Más Estados

Mancera inaugura en La Raza biciestacionamiento

En 2 mil 500 metros cuadrados afuera de la estación La Raza de la Línea 3 del Metro, se instaló infraestructura para 400 bicicletas. Hay juegos infantiles y gimnasio al aire libre.

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, inauguró el segundo Biciestacionamiento Masivo de la Ciudad de México, en el paradero La Raza, con lugares para 400 bicicletas, 8 espacios para vehículos de personas con discapacidad y un sistema de 12 cámaras de videovigilancia que funciona las 24 horas del día.

En ese sitio de 2 mil 570 metros cuadrados, antes ocupado por vehículos particulares en bahías, se tiene además una Biciescuela Infantil.

El biciestacionamiento es gratuito y controlado, ya que los usuarios ingresan mediante un registro previo con su tarjeta de transporte de la Ciudad de México.

Tiene servicios de sanitarios, lactario, poste de herramientas para ciclistas y bomba de aire, así como una azotea verde de 280 metros cuadrados.

“Es un sitio que a nivel nacional no tendría referente. No hay otro biciestacionamiento con estas características, con esta operatividad en todo el país”, destacó Mancera.

En la plazoleta de acceso central se instalaron juegos infantiles, sistema de iluminación, gimnasio al aire libre, biciestacionamientos de corta estancia y vegetación.

El jefe de Gobierno de la CdMx hizo un recorrido por la infraestructura, acompañado por la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García; el secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés, y el jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo, entre otros.

Luego de convivir con niños y niñas de la biciescuela, destacó que estas acciones no solo abonan al proyecto de movilidad, sino también a la recuperación del espacio público.

Mancera dijo que el reordenamiento en el Centro de Transferencia Modal (Cetram) La Raza no ha concluido y que su administración continuará con la inversión y trabajos de movilidad.

Anunció que el próximo biciestacionamiento también estará en la delegación Gustavo A. Madero, cercano a la Basílica de Guadalupe.

Biciestacionamiento aledaño a la Basílica

La Secretaría del Medio Ambiente planea construir un biciestacionamiento masivo en los alrededores de la Basílica de Guadalupe.

La titular de la dependencia, Tanya Müller, explicó que en la ciudad hay alrededor de 250 mil viajes diarios que se hacen en bicicleta, de ahí la importancia de extender este tipo de infraestructura por distintas zonas de la capital.

“Vamos a evaluar con el delegado, comentábamos que necesitaábamos mínimo mil metros cuadrados para tener una edificación como esta, entonces ya el delegado se comprometió a hacer varias propuestas para que se puedan analizar”, dijo.

Para el biciestacionamiento de La Villa, la delegación buscará un predio suficiente para la construcción del inmueble que ayudará a aumentar los viajes intermodales en esa zona de la capital.

Müller García explicó que actualmente en la Ciudad de México hay cinco biciescuelas en las que se han atendido 80 mil personas durante la administración.

Y dijo que tan solo en el sistema de Ecobici se registran 35 mil viajes diarios.

Mientras tanto, para inscribirse en el biciestacionamiento, los interesados deben acudir al acceso principal con original y copia de su identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, tarjeta de transporte de la Ciudad de México y podrán registrar hasta dos bicicletas por persona.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.