A partir de mañana inicia el periodo de precampañas a la Jefatura de Gobierno, con el cual los partidos políticos definirán a sus candidatos para contender en las elecciones del 2018, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
El periodo de precampañas durará 60 días, que abarcan del 14 de diciembre del 2017 al 11 de febrero del 2018.
Una vez concluyendo las precampañas, los aspirantes deberán registrar sus candidaturas a la Jefatura de Gobierno del 9 al 16 de marzo de 2018.
TE RECOMENDAMOS: Las fechas más importantes de las elecciones 2018
Previo al registro, los aspirantes de cada partido político participarán en un proceso interno de selección de candidaturas, basado en los estatutos del instituto político en el que militen.
Po su parte, las precampañas para contender por diputaciones locales y alcaldías durarán 40 días, dentro del periodo que va del 3 de enero al 11 de febrero del 2018.
De acuerdo con la normatividad vigente, las precampañas se financiarán con las aportaciones o cuotas voluntarias y personales, en dinero o en especie, que los precandidatos aporten exclusivamente para ese fin; los montos mínimos y máximos serán determinados libremente por cada partido.
Las cuotas voluntarias y personales de los militantes para apoyar a precandidatos tendrán el límite que fije el órgano interno responsable del manejo del financiamiento de cada partido político, siempre y cuando no exceda los límites previstos en la legislación electoral.
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México determinó el tope de precampaña para jefe de Gobierno equivalente a cinco millones 575 mil 200 pesos con 11 centavos.
Si un precandidato no respeta los plazos o incurre en violaciones de forma sistemática y constante de las obligaciones que regulan las actividades de precampaña, no podrá ser registrado como candidato ante el órgano electoral, aunque haya resultado ganador en la precampaña.
Por acuerdo del Consejo General del IECM, los topes de gastos de precampaña para la Jefatura de Gobierno, las diputaciones del Congreso local y las alcaldías, en el Período Electoral Ordinario 2017-2018, corresponderán al equivalente del 20 por ciento de los montos aprobados para gastos de campaña de esas elecciones en el proceso electoral ordinario inmediato anterior de que se trate.
Una vez concluyendo las precampañas, los aspirantes deberán registrar sus candidaturas a la Jefatura de Gobierno del 9 al 16 de marzo de 2018.
Con información de Notimex
JOS