Más Estados

Mañana no circularán carros con engomados rojo y azul

A las 17:00 horas la contaminación alcanzó los 161 puntos en las delegaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón, una hora después de que activara la fase 1 de contingencia ambiental.

La contaminación en la zona metropolitana del Valle de México alcanzó los 161 puntos de ozono en las delegaciones Cuajimalpa y Álvaro Obregón a las 17:00 horas, una hora después de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis decretara la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica, por octava vez en en este año.

Debido a esa medida dejarán de circular mañana miércoles vehículos con engomados rojo y azul, así como con terminación de placas 3, 4, 9 y 0.

Esa comisión evaluó las condiciones climatológicas a las 20:00 horas y determinó mantener su decisión para aplicar la contingencia, al considerar que había condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, lo cual continuará en la región central del país.

El pronóstico meteorológico, en tanto, es que mañana miércoles seguirá la estabilidad atmosférica, viento débil y ausencia de nubes hasta las primeras horas de la tarde. A las 10:00 de la mañana emitirá un boletín con la evaluación de las condiciones prevalecientes en la zona metropolitana del Valle de México.

A las 17:00 horas, en la delegación Magdalena Contreras y el municipio de Huixquilucan, la medición del Sistema de Monitoreo Atmosférico fue de 143 puntos Imeca, mientras que en Tlalpan se alcanzaron los 138 puntos, 126 en Coyoacán, 115 en Miguel Hidalgo y 109 en Xochimilco.

Sin embargo, en ocho delegaciones la calidad del aire es regular, es decir, con menos de 100 puntos de contaminación.

A las 15:00 horas, la delegación Cuauhtémoc ya había tenido una medición de 149 puntos de ozono, a solo uno de que se decretara la fase uno de contingencia ambiental atmosférica.

La aplicación de la fase uno de contingencia ambiental prevé que la industria ubicada en la Zona Metropolitana del Valle de México de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica y en la que se utilicen solventes en sus procesos de manufactura, reduzca de 30 por ciento a 40 por ciento sus emisiones a la atmósfera.

Las estaciones de servicio de gasolina que no tengan instalado y en funcionamiento su sistema de recuperación de vapores deberán suspender actividades.

Recomendaciones a la población

La Came recomienda a la población que mientras los índices de ozono sean elevados, es decir, de 13:00 a 19:00 horas:

–Los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores.

–Los niños, jóvenes y adultos mayores eviten las actividades deportivas al aire libre.

–Los deportistas se abstengan de realizar ejercicio en exteriores o desarrollar actividades que requieran un esfuerzo vigoroso.

–La población en general evite las actividades deportivas y de recreación al aire libre.

–No fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados.

Obligaciones para autoridades

En tanto, las autoridades correspondientes deberán aplicar de manera inmediata las siguientes acciones:

-En tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México.

-Las autoridades ambientales incrementarán la vigilancia mediante el Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana.

-Se suspenderán actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones que no cuenten con casetas de pintura.

-Se suspenderán las actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.

-Se suspenderán las actividades de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no cuenten con sistemas de recuperación de vapores o cuando estos no operen adecuadamente.

-Las dependencias y entidades de la administración pública local deberán intensificar la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas. Deberán reforzar el combate de incendios activos.

-Las dependencias y entidades de la administración pública local, en coordinación con las autoridades federales, suspenderán las actividades de bacheo, pintado y pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.

-Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto o en chimeneas domésticas, incluidas las quemas para adiestramiento y capacitación de personal encargado del combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.

-Se suspenderán todas las actividades de impresión que utilicen productos orgánicos volátiles que no cuenten con equipo de control.

-Se suspenderán las actividades industriales que utilicen benceno, tolueno, xilenos o sus derivados que no cuenten con equipos de control.

La Came exhortó a la población a informarse continuamente sobre la calidad del aire, en la página web aire.df.gob.mx o a través de la aplicación AIRE que está disponible para dispositivos iOS y Android.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.