Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas abrieron el puente internacional Rodolfo Robles que conecta con Guatemala, sin embargo, aún faltan tres por liberar.
Desde anoche, maestros y padres de familia que apoyan el movimiento magisterial decidieron liberar un acceso de la frontera con Guatemala como una medida de "distensión" ante la presión que se vive en la zona.
Los tres puentes fronterizos que siguen bloqueados por los docentes son: Suchiate II, Talismán-El Carmen y el de Ciudad Cuauhtémoc-La Mesilla.
Por los bloqueos en los accesos a la frontera, alrededor de 400 camiones están varados, entre ellos, 200 unidades que transportan plátano de la región del Soconusco, en Chiapas, que es enviado vía marítima de Puerto Quetzal, en Guatemala, a Estados Unidos.
Los bloqueos carreteros de los maestros persisten en seis puntos, pese al mensaje que ayer dio el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto a que el tiempo se ha agotado y que tomarán medidas para desalojarlos.
Los docentes tienen bloqueadas seis carreteras: la de Tuxtla Gutiérrez, la de San Cristóbal de Las Casas, la de Comitán de Domínguez, la de Ciudad Cuauhtémoc, en el tramo de Matuspana a Francisco I. Madero y la de Villahermosa-Escárcega.
Desde hace seis días los maestros tienen bloqueadas carreteras de la entidad para protestar en contra de la reforma educativa y pedir la abrogación de la misma.