Madres buscadoras reclamaron al gobierno de Veracruz, por la cantidad de lonas que reciben para realizar sus jornadas, además de la mala calidad de la impresión de las fichas de búsqueda.
Señalaron que “es una burla de parte de las autoridades”, recibir una sola lona, para realizar diligencias en varios municipios de la entidad.
El colectivo Solecito, con sede en el puerto de Veracruz, integra a más de 300 madres de desaparecidos, y esta semana comenzaron con una jornada de colocación de lonas y fichas de búsqueda en el sur de la entidad.

Su primera parada fue el puerto de Coatzacoalcos, pero se vieron sorprendidos cuando el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda les entregó las lonas que colgarían en espacios públicos.
“Nos dieron una lona que parece papel, nos dieron pocas lonas, cuando anteriormente nos daban buen material y realmente es una burla para mis compañeras, están muy indignadas, no se valen que nos hagan eso”, expresó María del Rosario Pérez, representante del colectivo de madres en búsqueda.
Impresión de mala calidad y una lona por madre buscadora
La jornada de búsqueda, que la Comisión Estatal de Búsqueda autorizó para este colectivo, es de cuatro días e incluye los municipios de Coatzacoalcos, San Andrés, y Cosamaloapan.
Sin embargo, cada madre recibió una sola lona con la impresión de la ficha de búsqueda de su desaparecido, lo que generó indignación entre ellas.
Reclamaron que, en la administración estatal pasada recibían decenas de lonas para hacer las campañas de difusión. Pero ahora, no solo hay escases, también, impresiones de mala calidad.
“Como si fuera de papel y esto como lo ven se puede reventar o deshacer con el agua”, reiteró.
Piden mayor empatía con madres buscadoras
Todos los colectivos están recibiendo el mismo tipo de lona, de acuerdo a lo señalado con las integrantes de Solecito.
Ante MILENIO mostraron que las lonas comienzan a deshilarse, además mencionaron que las fotografías de sus seres queridos no se observan claras porque la impresión es de mala calidad.
“Esta difusión estaba planeada desde hace mucho tiempo atrás y se nos hace muy injusto que en el último momento nos salgan con esta lona, para cuatro lugares, nos dan opciones de que saquemos copias y peguemos con cintas, y yo creo que no es así”, reclamó Belén, hija de desaparecido.
Pidieron mayor empatía de parte de las autoridades para que continúen con sus labores de búsqueda.
“Que sean empáticos con nuestros desaparecidos”, finalizaron.
IOGE