Luego de que la Secretaría de Educación en Nuevo León, dentro del programa de Salud Emocional durante el último trimestre de 2017 detectó alertas en este tema en un 32.61 por ciento de los alumnos, diputados locales del Partido Acción Nacional criticaron al Gobierno por no dar solución a este problema.
El diputado Daniel Carrillo comentó que insistirán para que el Gobierno incluya en los planteles a personal capacitado y especialistas en psicología para atender a los estudiantes que lo requieran.
"Tal parece que pasaron eventos el año pasado y no nos pusimos a trabajar en ello; insistiremos y haremos este llamado nuevamente para que especialistas, en específico psicólogos, estén al menos de manera rotativa", dijo.
Agregó que actualmente, no solo en las escuelas suceden situaciones similares, sino que actualmente hay personas sujetas a perder a sus familias por este tipo de problemas de salud emocional y que no están siendo atendidos.
Expresó que el Gobierno no debe de continuar con el discurso sobre el problema de recursos económicos para este tema.
"Sabemos que hay un déficit de psicólogos para cubrir toda la plantilla escolar, pero creemos que si encuentran una alternativa para que pudiera ser rotativo, alternativo e intermitentes, creo que pudiéramos estar dando solución a esta problemática que hoy nos atañe a toda la sociedad, no solamente estamos hablando de la escuela, estamos hablando de la sociedad a través de las familias que se pueden ver afectadas.
"Recordemos que tenemos un veto específicamente de la ley que le da derecho a cualquier ciudadano a atenderse por cualquier problema de salud mental y no quisieron entrarle al debate, simplemente por el tema de recursos", dijo.