El Secretario de Comunicaciones (Secom), Luís Gilberto Limón Chávez, informó que ya cuentan con el plan de alimentación del Tren Interurbano México-Toluca con las diferentes líneas de transporte.
Además dijo que están haciendo 4 rutas, que saldrán en colaboración con los permisionarios.
"Necesitamos un transporte masivo que respete el trazo urbanístico de la capital mexiquense. Para que el Tren tenga viabilidad en el largo plazo y aprendamos de lo que vivimos con el suburbano, ahí si cae en nuestra responsabilidad que le garanticemos la alimentación".
TE RECOMENDAMOS: Terrenos de Tren México-Toluca son federales: SCT
Para la llegada del Tren –expresó- hay que estar preparados para que se convierta en una sinergia y no en un problema, porque con toda seguridad Toluca se convertirá en un polo de atracción inmediato.
"Estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Urbano para que cuando llegue encuentre las mejores condiciones y se convierta en un círculo virtuoso de más inversiones, mejor estado físico de las vías y un servicio más digno para la gente".
Tras su reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, a quienes las habló de los 4 ejes del gobierno estatal y las diversas obras planteadas en materia de comunicaciones, sostuvo que cuentan con un estudio en proceso para considerar la creación de nuevos ejes viales y mejorar las condiciones de Paseo Tollocan.
"Estuvimos analizando algunas cámaras infrarrojas de la densidad de tránsito en Tollocan y es impresionante todo lo que pasa ahí, eso nos llevará a la creación de ejes viales, ampliación de avenidas, aunque son procesos que tardarán mucho tiempo pero que haremos con una visión a 20 o 30 años que garanticen que la ciudad sea ordenada y tenga una imagen urbana distinta".
LC