Más Estados

Líderes de CNTE piden licencia al IEEPO sin goce de sueldo

Al menos 11 líderes de la Comisión Política de la Sección 22 presentaron esta solicitud, a fin de seguir en el activismo político sin violar la ley; les responderán en enero.

Al menos 11 líderes de la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación solicitaron licencia a su cargo, sin goce de sueldo, al Institutito Estatal de Educación Pública de Oaxaca para poder seguir en el activismo político, sin romper la ley.

El director del IEEPO, Moisés Robles, consideró que esta decisión también debería ser tomada por todos los comisionados políticos que tienen cargo de dirección dentro del Comité Ejecutivo de la sección 22 de CNTE y que perciben sueldo de profesores frente a grupo, sin devengar su salario, violando la ley y la norma aplicable en Oaxaca y a nivel federal.

Mencionó que las solicitudes de licencia fueron presentadas en esta semana y se espera que sean desahogadas en los primeros días de enero del 2016, "porque es claro que no representan conforme a la ley ninguna erogación del erario público".

"Tales irregularidades generaron que la organización Mexicanos Primero, que encabeza Claudio X González, presentara una demanda penal contra varios líderes de la CNTE, entre ellos el dirigente de la sección 22 Rubén Núñez Ginés, quien en la lista del FONE aparece como profesor de escuela cobrando un salario oneroso sin devengarlo".

De acuerdo con el IEEPO, en la nomina que fue trasferida a la Secretaria de Educación Pública había una lista 310 comisionados que cobraban salarios de docentes sin devengarlo dando clases frente a un grupo de alumnos.

Derivado de la recuperación de la rectoría de la educación por parte del Estado Mexicano que se tradujo en la trasformación administrativa del IEEPO, la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado empezó a fincar algún tipo de responsabilidad en contra de los 310 comisionados administrativos y 160 sindicales de la Sección 22 de la CNTE que seguían cobrando sin dar clases.

La presencia de los comisionado en la nomina educativa representa una violación del artículo 78 de la Ley del Servicio Profesional Docente, donde señala que todos los profesores o trabajadores de la educación que tengan una comisión que les impida dar clases frente a grupo, como lo establece su plaza, "deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión".

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.