Estados

Tras más de una semana, liberan el Ayuntamiento de Chilpancingo

Las instalaciones fueron tomadas por el Sindicato Independiente de la sección XIV de trabajadores.

El Sindicato Independiente de la sección XIV de trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo entregó las instalaciones del Palacio Municipal, que mantuvo tomadas durante más de una semana.

El mediodía del viernes 22 de septiembre, el secretario genneral del Sindicato Independiente, Domingo Salgado, se presentó junto con el primer síndico, Andrei Marmolejo Valle, en la puerta principal del Ayuntamiento, para efecto de dar a conocer una serie de acuerdos que permitieron finalizar el movimiento parista, que ya había sido declarado como ilegal por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA).

En la minuta de acuerdos que se dio a conocer frente a la base trabajadora, se dijo que el ayuntamiento revisará la situación de un grupo de por lo menos 17 trabajadores representados por Domingo Salgado, quienes, señalan, tienen un ingreso que se encuentra por debajo del salario mínimo, lo que va en contra de lo que establece la ley.

También acordaron revisar lo relacionado con los seguros de vida de trabajadores que ya fallecieron, pero que sus familias siguen a la espera de que se les cumpla con los beneficios que generaron a lo largo de muchos años de prestar sus servicios al municipio.

La Secretaría de Finanzas del Municipio destacó que. de manera inevitable, el hecho de que el edificio estuviera cerrado durante más de una semana representa una afectación, particularmente en lo que se refiere a ingresos derivados del pago de impuestos.

Indicó que diariamente en el área de cajas se tiene una recaudación que supera los 300 mil pesos diarios, la cobranza externa apenas si permitió tener una captación de 50 mil pesos por día.

Respecto al pago de los salarios, se aclaró que en realidad no hubo descuentos, como lo denunciaron los trabajadores en el inicio de la semana.

Lo que sucedió es que, al no generar el ingreso en caja, por concepto de pago de impuestos, no se tuvo acceso al dinero que se utiliza para completar el pago de la nómina.

“No fueron descuentos, la nomina no alcanzó a pagarse porque no tuvimos la recaudación suficiente”, señaló el sindico Marmolejo Valle.

En su momento, el dirigente Domingo Salgado reconoció que la confrontación no ayuda, por eso es que se buscó el dialogo y, tras afianzar los acuerdos elementales, se decidió liberar el Ayuntamiento.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.