En la Zona Metropolitana de La Laguna, la incidencia de robos a casa-habitación, violencia intrafamiliar y narcomenudeo, supera la media nacional en el primer bimestre del 2021.
Los resultados del Monitoreo de Incidencia Delictiva en La Laguna de enero y febrero del año en curso, destaca que en la ZML conformada por Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros, se registró una tasa de 17.41, es decir 2.3 veces por encima de la media nacional que fue de 7.67 casos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a la violencia familiar, en el primer bimestre del 2021, en la ZML se registraron 48.42 casos por cada cien mil habitantes, mientras que la tasa nacional fue de 28.26, es decir 1.7 veces más.
El cuento al Narcomenudeo, la Zona Metropolitana durante los primeros dos meses del año, registró una tasa 3 veces por encima de la media nacional y de 35.45 casos por cada cien mil habitantes, la media en el país fue de 11.50 casos.
En el Monitoreo de Incidencia Delictiva en La Laguna correspondiente al primer bimestre del 2021, se presentaron los resultados sobre el comportamiento de 13 delitos, y aunque solamente tres superan ampliamente la media nacional, las violaciones y feminicidios también están por arriba en puntos porcentuales, mientras que a nivel regional el robo con violencia se incrementó de 22 casos en el 2020 a 34 en enero y febrero del año en curso.
En la reunión mensual de la Mesa de Seguridad y Justicia de la Región Lagunera de Durango, encabezada por Gerardo Ibarra Rodríguez desarrollada en la Universidad La Salle Laguna, se llevó a cabo el análisis sobre las últimas cifras y el comportamiento delictivo.
También estuvieron presentes el general Porfirio Fuentes comandante del Mando Especial de La Laguna, Daniel Rocha Vicefiscal Región Laguna I, el Subsecretario de Gobierno Oswaldo Santibañez así como los representantes de las DSPM de Gómez Palacio y Lerdo, se analizaron los números de cada uno de los 13 delitos clasificados.
Ibarra Rodríguez dio a conocer que conforme a las conclusiones, coinciden en que la incidencia delictiva está ligada a las adicciones, situación que se debe atender de manera urgente.
“Nosotros como sociedad debemos ser corresponsables de lo que está pasando, no podemos decir oye autoridad ayúdanos con esto o darnos solución a esto”, enfatizó.
Llamó a la participación ciudadana, a involucrarse también a la problemática de la drogadicción, situación que está muy ligada a los robos.
“Es una reunión donde hablamos con toda franqueza de la percepción nuestra y además de los números del Ejecutivo Nacional, recopila de todas las Fiscalías tanto de la Laguna como del Estado y La Laguna de Coahuila”, agregó.
AARP