Desde hace 21 años, alrededor de cuarenta familias del ejido 21 de Marzo en Lerdo "se las ven negras" debido a que instancias gubernamentales los han ignorado en su petición de ampliar la red eléctrica, por lo que se apersonaron ante las oficinas de la Superindentencia Regional de la Comisión Federal de Electricidad para pedir una vez más están súplica.
Los campesinos llegaron a las 11 de la mañana a las oficinas instaladas en la prolongación J. Agustín Castro a un lado de un centro comercial en la colonia Villa Jardín en Lerdo y se entrevistaron con funcionarios de la empresa del estado para hacer entrega de un oficio de petición que fue firmado por los interesados en la ampliación del servicio eléctrico.
Lamentan que desde hace más de dos décadas no hay quien les resuelva su petición de electrificación, pues los ignoran desde la CFE y esperan ahora que sí se atienda su petición, a lo que están dispuestos a cubrir con los requisitos que les apliquen.
Los quejosos en comisión fueron Luis Antonio Olmos, Gabriel Arcineaga, Epifanío Andrade, María de Jesús Soto, Zeferino Núñez, Humberto Andrade, Salvador Vega, José Guadalupe Núñez, Fabiola Zapata, Julio Núñez y Rosa María Hernández, quienes fueron recibidos por funcionarios de esta paraestatal.
Señalan que ya son 25 años de espera y muchas de estas familias habitan a unos 200 metros de una telesecundaria, que es hasta donde llega la energía, por lo que no les costaría mucha extender la línea de luz, de ahí que muchos se ven en la necesidad de tener una planta de luz y poder alumbrarse.
El oficio con fecha 8 de marzo fue dirigido a Carlos González, Jefe de Planeación de CFE, así como Mario Salas Márquez, Superintendente de CFE en la expresan una solicitud de electrificación de esta superficie de 4 hectáreas a fin de afianzar tanto sus casas como sus pequeños establos, lo que además ayudaría a mejorar el entorno y evitar el vandalismo que ocurre en la telesecundaria del ejido que el año pasado sufrió el allanamiento y robo de algunos insumos y equipo.
EGO