Estados

Lagunero crea línea de productos naturales para la piel a base de plantas

Crema para combatir el "paño", hidratante para el rostro, shampoo para evitar la caíada del cabello y más productos podrás encontrar en Rogma.

Algunos empresarios consiguen hacerse de un negocio de ámbito local con el firme propósito de convertirlo en el líder de su sector a nivel nacional y mundial y esa es la meta que persigue el matamorense Rogelio Martínez Escareño.

Ahora creó cuatro productos a base de sustancias naturales, los cuales se suman a sus sueros cosméticos que logran curar problemas en la piel, tales como el melasma, una enfermedad en la piel facial conocida como "paño", así como arrugas, espinillas y la falta de firmeza cutánea en la cara. 

En Veracruz sus innovaciones han sido bastante aceptadas y debido a la demanda, ahora cambió de Matamoros a Torreón su laboratorio, pues necesitaba además ampliarlo.

Consciente de que el sector cosmético es uno de los que mayor exigencia tiene respecto a nuevos productos, activos, materias primas y diferentes alternativas e innovaciones, esto genera una necesidad y por tanto una búsqueda continua de nuevas metodologías de desarrollo y obtención de activo.

Este joven emprendedor y muy brillante, nacido en Matamoros, Coahuila; es ingeniero en Botecnología con una especialidad en Biología Molecular por el Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Monterrey. 

Ha dado mucho de qué hablar tanto a nivel local como nacional, pues sus productos Rogma, han sido bien aceptados en Veracruz, donde hace unos meses lanzó cuatro creaciones, una crema para el contorno de ojos, una hidratante para el rostro a base de sustancias elaboradas con plantas de la región, pero ambas, con ácido hialurónico, una Agua Micelar (contiene propiedades anticépticas únicas y sin resecar la piel).

Además, un shampoo 96 por ciento con sustancias naturales que tiene una enzima apropiada para evitar la caída del cabello, pues está hecho de orégano, aloe vera miel y gobernadora, adquiridos todos, con productores locales y está en proceso un bloqueador solar. También pretende adentrarse en la creación de suplementos vitamínicos.

Es tanta la aceptación de sus productos que tuvo que trasladar su laboratorio a la ciudad de Torreón, en un local ubicado en Paseo del Tecnológico número 241 de Ampliación La Rosita, el cual inaugurará este martes por la tarde.

“El desarrollo de estas nuevas cremas inició hace un año, pues la innovación inicia en papel, el investigar la literatura para ver si no hay algo similar, porque innovar es crear algo literalmente nuevo o hacer un cambio de algo existente pero de manera radical, con mi equipo checamos la literatura para ver lo de la combinación de los ingredientes activos que contendrían estas nuevas creaciones y no había nada similar y al no encontrar nada, empezamos la creación de estos nuevos productos”, expresó.

Se trata de una crema para utilizarse en el día, que tienen aceites esenciales, sustancias con una concentración precisa y sin reacciones alérgicas. Un contorno de ojos que tiene un efecto tensor, que tienen vitamina A y C, “contiene otra serie de vitaminas que tienen alta disponibilidad y farmacodinamia, que se absorben perfectamente en la piel”.

Aclaró que la diferencia entre un suero y una crema se basa en que el primero, su principal función es atacar un problemas en específico, “por ejemplo el suero que tiene vitamina C, es el de corregir a fondo, atacar las manchas, decoloración en la piel, algún tono desigual mientras que la crema el principal objetivo es la hidratación de la piel pues ésta se encuentra en las capas superiores de la piel, por lo general un suero no sustituye a una crema y esta crema tiene ingredientes activos que contribuyen hidratar la piel evitando así arrugas, falta de firmeza tono de irregular y líneas de expresión”.

La naturaleza es muy sabia y todo se puede encontrar en ella, “claro mediante un proceso de purificación a base de técnicas biotecnológicas para sacar el compuesto que nos dará el resultado por ejemplo, hay ciertas cactáceas de la región que tienen sustancias enzimáticas que inhiben una reacción,por ejemplo, destruyen el ácido hialurónico".

“Entonces es todo un proceso químico, pero también de investigación y de la mano de una buena extracción, porque de nada sirve tener la planta si no sabes cómo extraer esa enzima, la verdad desarrollar una fórmula no es nada sencillo, desarrollar estos nuevos productos me llevó un año, porque también te encuentras en que algunas sustancias son antagónicas, pues químicamente no son compatibles además luego viene la prueba de los productos, la cual la hago con seres humanos, estoy en contra de animales, porque la marca Rogma está en contra del maltrato animal ”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.