Estados

Vicefiscalía Región Laguna atiende quejas contra Centro de Justicia para la Mujer

En el año se han recibido entre 3 a 4 quejas en contra del Centro de Justicia para la Mujer con sede en Gómez Palacio.

Luego de que la Segunda Visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Sarah de los Santos Llamas diera a conocer que han recibido quejas en contra del Centro de Justicia para la Mujer; el Vicefiscal Zona I Región Laguna, Juan Francisco Ángeles Zapata, informó que se están atendiendo en los órganos tanto externos como internos.

De Los Santos Llamas acudió a la sesión del Consejo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) Lerdo y en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres, se le cuestionó en relación al tema, destacando que en el año se habían recibido entre 3 a 4 quejas en contra del Centro de Justicia para la Mujer con sede en Gómez Palacio y los motivos son por; retardar o entorpecer la función de investigación o procuración de justicia por tema de discriminación y por prestar indebidamente el servicio público.


En ese sentido, el vicefiscal destacó que para todos los servidores públicos, existen organismos como el externo e interno que pueden sancionar en dado caso de que algún funcionarios actúe de manera irregular.

En caso de detectar una mala conducta, esto traería consecuencias tanto por la Comisión de Derechos Humanos así como de asuntos internos lo cual podría ser alguna sanción, recomendación, suspensión, amonestación o inclusive la destitución

“En este caso, si ha habido una queja ante el órgano interno de control o ante derechos humanos, bueno es seguir su curso, y en dado caso de encontrar alguna responsabilidad, se emite la recomendación y a la vez también por parte de asuntos internos alguna sanción”, enfatizó.

Reconoció que tienen quejas ante ambos organismos en contra de diferentes servidores públicos como peritos, Policía Investigadora, agentes del Ministerio Público, e inclusive hasta podría haber del personal administrativo.

“Ya el hecho de que tengan o no una responsabilidad, ya sería determinarlo y ahí ya es cuando tomamos cartas en el asunto” enfatizó.

En cuanto a si el personal está capacitado para brindar atención con perspectiva de género, dio a conocer que se brindan constantes capacitaciones y actualizaciones con la finalidad de proporcionar una mejor atención hacia el público,

Destacó que hace días atrás, se brindó una capacitación en general al personal operativo como policía, peritos y agentes del ministerio público, en relación al tema sobre derechos humanos, teoría del delito, medicina legal.

“Se busca estarlos preparando y capacitando, ya sea de manera personal o de manera virtual, hay cursos capacitaciones, que también se obliga al personal a tomarlos con la finalidad de tener herramientas y brindar un mejor servicio” enfatizó.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.