Estados

En La Laguna, 50% de los estudiantes sufrieron estrés por clases en línea

Entre las preguntas que integran la exploración realizada, se cuestionó sobre el estado de ánimo y cómo se han sentido.

Según una encuesta realizada por el el Observatorio Educativo de La Laguna, al menos un 50 por ciento de los maestros y estudiantes estrés por la modalidad virtual con la que terminaron el semestre debido a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19.

Los resultados obtenidos corresponden a la percepción general de miembros de todos los niveles de educación, desde preescolar, educación especial, primaria, secundaria, bachillerato y profesional, en los regímenes tanto privado como público.

Entre las preguntas que integran la exploración realizada, se cuestionó sobre el estado de ánimo y cómo se han sentido, destaca que casi el 50 por ciento de alumnos, padres de familia y docentes sintieron estrés, seguido con menor porcentaje, casi 20 por ciento el estar angustiados.

“Las respuestas dadas por docentes, directivos, padres de familia y alumnos permitieron conocer que estos últimos perciben que a pesar de que se incrementaron las tareas y actividades académicas, no sienten haber aprendido más durante esta cuarentena; ya que no es lo mismo estar presente en las aulas, acompañados por el profesor; que el seguimiento, a medias, a la distancia”, informó el organismo mediante un comunicado.

El Observatorio Educativo también establece que las herramientas más empleadas durante la contingencia fueron las videollamadas y los padres de familia usaron más los grupos de WhatsApp, aun cuando varias instituciones recomendaron lo contrario.

Entre otros datos que reveló la encuesta fue el mayor grado de participación de mujeres en el seguimiento de actividades de aula-casa.

Así también, más tiempo dedicado por parte de maestros a la preparación de materiales, el papel de las instituciones en aportar o brindar facilidades para el seguimiento.

Cabe recordar que el levantamiento de información fue realizado por estudiantes de Comunicación de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) y fue a través de diferentes medios electrónicos como redes sociales, correos y mensajes por grupos de WhatsApp. La encuesta se compartió durante la primera semana del mes de junio del 2020 con más de 400 participantes.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.