Marco Antonio García Rodríguez, dueño de MAGA Comunicaciones, anunció que próximamente trabajará con la neurocomunicación, la agencia lagunera especializada en comunicación e imagen ha participado en asesorías de imagen pública a varios políticos.
García Rodríguez ha impartido conferencias a los universitarios de las distintas casas de estudios en la región, llevando asesoría de imagen a los futuros egresados para ser tomados en cuenta como profesionales y para encontrar trabajo.
"La conferencia la imagen del éxito se trata de abordar la forma y el fondo de una persona, analizar lo que comunican los profesionales en el desempeño de su vida diaria y si el mensaje que estamos mandando a la sociedad no es el adecuado, replantearnos nuestra forma de ser, estar, actuar y vestirnos para ser tomados en cuenta como profesionales".
El especialista comparte que es muy contradictorio llegar con un profesionista que te manda mensajes equivocados de lo que es y hace, como ejemplo citó a un nutriólogo que es obeso, si tú como paciente llegas con este asesor nutricional, esperas ver a una persona en peso, que te oriente a alcanzar tu peso deseado, si por el contrario te topas con mensajes incoherentes entre lo que dice y hace, la desconfianza en el profesionista se hace latente y no es tomado en cuenta.[OBJECT]
"Las personas pueden ser buenas en su profesión, pero su imagen comunica muchas cosas, estas personas regularmente tienen problemas para alcanzar el éxito, si un profesionista no se ve como un profesional, pulcro, bien vestido (según su presupuesto y estilo, no se requiere usar ropa de marca para estar bien vestido), no habla con seguridad, no camina con seguridad, difícilmente será tomado en cuenta".
Para ser un buen profesionista debes sentirte como un profesional, no basta con ser el mejor y ser un desarrapado, primero debes prepararte, estudiar, fortalecer tu esencia, una vez que tu fondo está fuerte, se debe de pulir el exterior para que puedas alcanzar el éxito.
"Los comunicólogos trabajamos mucho con la imagen y sabemos lo que comunica una persona con su lenguaje no verbal, su caminar denota seguridad o inseguridad, su forma de hablar, sus complejos, sus ademanes, incluso podemos saber si una persona miente con solo observar su comunicación no verbal".
"La cultura mexicana tiene muchos tabúes, la imagen no es sinónimo de superficialidad, de moda, de banalidad o falsedad. La imagen es la percepción que tenemos de algo o de alguien, sin embargo hay un principio básico para la creación de imagen: el conocimiento de tu esencia".
El manejo de imagen es esencial, el ser humano comunica siempre con gestos, miradas, la forma de vestirnos comunica mucho. Por eso el énfasis de hacer entender a la gente, si está comunicando lo que realmente desea.
"La gente debe preguntarse, como ingeniero en mecatrónica, ¿realmente comunico que soy el mejor, que tengo el profesionalismo para enfrentarme a cualquier reto personal y profesional, estoy comunicando que soy el mejor en lo que hago?, de lo contrario es tiempo de acercarse a un especialista en imagen", concluyó Marco Antonio García.