Más Estados

Jubilarán a 110 caballos este año del servicio de calandrias tapatías

Los vehículos operarán con motocicletas; cada calandriero podrá elegir entre quedarse con los ejemplares o donarlos a un refugio

El proceso para retirar a los caballos del servicio de calandrias terminará este año. En su lugar, los vehículos que brindan servicio de recorridos en Guadalajara desde principios del siglo 20 comenzarán a operar con motocicletas.

De acuerdo con Merilyn Gómez Pozos, directora de Protección Animal de Guadalajara, cada semana se reúne con calandrieros y las dos empresas encargadas de llevar a cabo las propuestas de prototipos para las nuevas calandrias. En dichas reuniones también participan organizaciones defensoras de animales.

“Ellos (los calandrieros) son los que principalmente opinan al respecto, porque son los que manejan las calandrias, son los que están arriba todo el tiempo y son los que saben. Incluso ellos realizaron las calandrias en las que ahora dan servicio en el Centro de Guadalajara”, señaló la funcionaria municipal.

Se desarrollan dos prototipos de calandrias; uno funcionaría a partir de gasolina y otro eléctrico.

Los calandrieros han estado sugiriendo y trabajando a la par con el desarrollo de los nuevos prototipos. Pedro Aguilar Bautista, secretario general de la Unión de Conductores de Carruajes de Alquiler, compartió que el gremio está abierto a la sustitución, siempre y cuando se asegure el funcionamiento y que sea del gusto de los tapatíos y los turistas.

“Es un cambio de fondo que no puede realizarse a la carrera, precipitado (…) como todo, no hay nada seguro, tenemos toda la confianza en que el nuevo proyecto le agrade a la gente, a los tapatíos, a los turistas y creemos que la ciudad evoluciona y también tenemos que, de una manera, evolucionar”, dijo.

Actualmente se realiza el estudio legal del servicio y la forma en la que sea patrocinada la adquisición de los vehículos. Un total de 55 calandrias operan jaladas por 110 caballos, es decir, un animal trabaja un día y descansa otro.

Un tema que se deberá definir al momento de la separación de los caballos de este servicio, será el destino de estos. Ahí es donde entrará la acción de las organizaciones protectoras de animales.

“Hay 110 caballos que ahorita dan servicio en el Centro de Guadalajara, que pertenecen a 87 calandrieros. Ellos son los dueños de los caballos, nosotros no podemos de ninguna manera forzarlos a entregar sus caballos, o que los vendan o que los regalen”, comentó Gómez Pozos.

El acuerdo es que la Dirección de Protección Animal de Guadalajara verifique a los calandrieros que decidan quedarse con los equinos. De igual forma, los caballos podrán ser donados a refugios encargados de cuidar a los animales.

Por lo pronto, el servicio de las calandrias con caballos continúa. Se espera que durante los siguientes días se realice la revisión médica que otorgan veterinarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Los calandrieros confirman que durante el periodo vacacional aumenta la solicitud de servicios. A pesar del incremento de la demanda, aseguran que respetan los descansos de los caballos y se comprometen a tenerlos en buenas condiciones.

Por su parte, la Dirección de Protección Animal de Guadalajara afirma que se mantienen supervisiones por parte de inspectores para detectar que los animales sí descansen, se encuentren hidratados y no se mantengan durante tiempos prolongados bajo los rayos del sol.

Claves:

*Se desarrollan dos tipos de prototipos de calandrias. Uno funcionará a partir de gasolina y otro eléctrico

*Actualmente operan un total de 55 calandrias que son jaladas por un total de 110 caballos, es decir, un animal trabaja un día y descansa otro

*Cuando dejen de trabajar los caballos, sus dueños podrán elegir quedárselo o enviarlos un refugio

*Si deciden la primera opción, la Dirección de Protección Animal del gobierno municipal de Guadalajara estará verificando que los caballos vivan en buenas condiciones

*La dependencia afirma que se mantienen supervisiones por parte de inspectores para detectar que los animales si descansen, se encuentren hidratados y no se mantengan durante tiempos prolongados bajo los rayos del sol

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.