La tormenta tropical John, que se formó durante las primeras horas del lunes 23 de septiembre, ha evolucionó a huracán categoría 2 este lunes, según confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
A las 12:21 horas, la Comisión informó que el meteoro se había intensificado y convertido en huracán.
"John se ha intensificado a huracán de categoría 1. Presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h, mientras se desplaza hacia el norte a 6 km/h", se lee en su comunicado.
#John se ha intensificado a #Huracán de categoría 1. Presenta #Vientos máximos sostenidos de 140 km/h y #Rachas de 165 km/h, mientras se desplaza hacia el norte a 6 km/h. Más información, consulta ???? https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/NNXTLG19za
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2024
'John' evoluciona a categoría 2
A las 15:22 horas, Conagua informó que John evolucionó a huracán categoría 2 a 155 kilómetros de Puerto Escondido, Oaxaca.
Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, instó a la población de Huatulco, Puerto Escondido y el resto de las costas de Oaxaca, sur de Guerrero y Chiapas a extremar las precauciones y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes.
⚠️ #John se ha intensificado a #Huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2024
Toda la información en ⬇️https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/WdINxandDU
Advierten riesgos en el caribe mexicano
Previo a ser un huracán, 'John' mantuvo una inestabilidad atmosférica detectada en las inmediaciones de Quintana Roo y países de Centroamérica.
En conferencia de prensa del domingo 22 de septiembre, la SMN advirtió que esta inestabilidad podría convertirlo en una segunda tormenta tropical en los próximos siete días.
La #DepresiónTropical Diez-E ocasionará #Lluvias intensas en #Chiapas, #Guerrero y #Oaxaca, durante las próximas horas.
— Conagua (@conagua_mx) September 23, 2024
Más información en: https://t.co/g64JWUQ5k2 pic.twitter.com/2caWMacxZ2
rarr