El alcalde de Jocotitlán, Iván de Jesús Esquer Cruz, señaló que fueron el primer municipio en suscribir un convenio con Grupo IUSA para consumir energía solar para alumbrado público, la cual les ha permitido reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera y bajar hasta un 10 por ciento los costos por consumo.
"Derivado de la Reforma Energética, ahora la iniciativa privada tiene la posibilidad de ofertar energía eléctrica y tras un convenio con Grupo IUSA, a través de la División de IUSA Sol, podemos adquirir energía solar".
Desde el 1 de enero de este año –detalló- iniciaron el consumo energía solar, que mensualmente equivale a 262 gigas pero ahora es más barata y está enfocada al alumbrado público del municipio. Su meta –expresó- es transitar al consumo para las plantas de tratamiento y pozos de agua potable.
"Esto beneficia a toda la población, no existe ningún tipo de variación, no hay modificación, no se ve ni más oscuro ni más claro, lo único que estamos haciendo es consumirla de la iniciativa privada".
Recordó que la Ley solo permite consumir hasta 66 por ciento de energía con la iniciativa privada, el otro 34 por ciento se tiene que pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la infraestructura que aún tiene.
Indicó que el Grupo Industrial IUSA es un corporativo de diferentes ramas que incorpora a Bionatur con generación de alimentos y la planta fotovoltaica. "Ofrece más de 12 mil empleos, de los cuales 3 mil 600 son originarios de Jocotitlán, aunque en la región poniente otros habitantes están trabajando en el parque industrial de Atlacomulco".
Durante su reunión con miembros de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, destacó que actualmente su municipio está ubicado en el lugar 110 de 125 en índices de inseguridad y cuentan con un policía por cada 600 habitantes cuando la media nacional es de uno por cada mil.
"Tenemos siete sectores de vigilancia aunque vamos a crecer a 10, para mejorar el tiempo de respuesta de dos a cinco minutos. Contamos con un Centro de Manco C2 con monitoreo de cámaras en tiempo real que está inscrito a la Plataforma México, y tenemos 2 cuarteles de protección civil y bomberos".
RAM