Más Estados

IP solicita policía encubierta en Nuevo Laredo

Canaco teme que se pueda desatar una ola de inseguridad, debido al retiro de la Policía Militar y reducción de vigilancia de los cuerpos de seguridad.

Luego de que se retirara la Policía Militar en Tamaulipas desde el pasado mes de diciembre del 2015, los comercios establecidos de Nuevo Laredo, hasta el momento no han visto un incremento en inseguridad debido a la ausencia de los elementos de seguridad.

Fernando Torres Villareal, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en la ciudad fronteriza temen que se pueda desatar la ola de violencia en contra de los comercios al reducir la vigilancia por parte de los cuerpos de seguridad.

“Hasta este momento no hemos tenido problema relevante que marque en forma extrema la necesidad de los cuerpos de seguridad, sin embargo no queremos que suceda, queremos que la tranquilidad que tenemos continúe porque sin lugar a duda esto es la invitación expresa del inversionista para llegar a Nuevo Laredo y para que los neolaredenses saquen sus ahorros e invertir en la ciudad, nuestra recomendación es que esta situación se subsane y que Nuevo Laredo tenga esa protección y que definitivamente cambio la ciudad”, explicó el líder de los comerciantes.

Torres Villareal, dijo que es importante que el gobierno implemente una policía investigadora, encubierta, que pueda sorprender a los malhechores y que proteja a los ciudadanos por lo que esperan la llegada del mando único.

“Cuando este llegue sentimos que va a venir dar buenos resultados para la ciudad y para México, ya que el mando único viene enfocado a nivel nacional y esto pondría un hasta aquí, para beneficio de todos”. Comentó.

Por otra parte dijo que la cuesta de enero a los comercios fronterizos no ha pegado al menos en lo que va del año, esto debido a la situación del dólar, ya que actualmente clientes de provenientes de Texas, consumen más en la frontera de Nuevo Laredo.

“Se ha convertido para el lado americano venir a gastar dólares, aquí en la ciudad, sabemos que esto no va hacer eterno, sabemos que en cualquier momento el dólar bajara, por lo que ha sido un atenuante lo que es la cuesta de enero, por lo que vamos muy bien”. Concluyó el presidente de Canaco.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.