Estados

Instituto 18 de Marzo no puede quedarse en edificios rentados: director

Luego que algunos alumnos de externaron su inconformidad sobre la nueva ubicación, Jorge Calero, recalcó que es un proyecto a largo plazo que buscará mejorar las condiciones.

Luego que algunos alumnos de la División de Estudios Superiores del Instituto 18 de Marzo en Gómez Palacio, externaron su inconformidad sobre la ubicación donde serán las nuevas instalaciones, el director de la institución, Jorge Calero, recalcó que es un proyecto a largo plazo que buscará mejorar las condiciones de educación con terrenos propios en la colonia Centenario.

Esto debido a que durante más de 20 años que arrancaron actividades como institución de educación superior, han estado en instalaciones que rentan para ofrecer clases al alumnado, tal como en las que actualmente estudian, en la Normal Superior de Cursos Intensivos.

“Aunque ya tenemos mejores condiciones en la Normal Superior, esta institución no puede quedarse eternamente en edificios rentados. Tenemos 2 mil 68 alumnos, somos la quinta universidad con mayor matrícula en el estado, por lo que es necesario y justo que tenga edificio propio y con posibilidad de expansión”, expresó el director Jorge Calero.

Detalló que a finales del año pasado se dieron a la tarea de buscar un terreno mayor de dos hectáreas que cumpliera con los rangos establecidos por la Norma Oficial Mexicana, y luego de ver opciones en la zona Centro y el periférico, la mejor opción fue al norte del municipio, hacia donde va el crecimiento urbano de Gómez Palacio.

Ante esto, aceptó que el terreno ubicado en la colonia Centenario, en el sector del ejido El Fénix, no cuenta aún con los servicios básicos ni rutas de transporte, sin embargo, aseguró que hacia el norte de la ciudad crece cada vez más la oferta inmobiliaria.

“A toda la parte norte, donde va el crecimiento natural de Gómez Palacio, es a donde vamos nosotros. Nuestra visión fue colocar esta infraestructura para que la misma ciudad inicie con la urbanización de esa área cuando iniciemos actividades ahí para tener todos los servicios”.

Aclaró que el terreno fue donado por la Comisión de Vivienda de Durango en un total de 4.6 hectáreas.

“Efectivamente, es un terreno que ahora está alejado del área de servicios del municipio, pero no es un proyecto para mañana, es un proyecto a futuro y de expansión de la educación superior a la parte norte de la ciudad, dentro de la mancha urbana”.

Respecto a la falta de rutas urbanas en dicho sector, explicó que la nueva DIES8 estaría a menos de un kilómetro de los últimos fraccionamientos como Loma Real y las Agavias, por lo que en su tiempo se gestionarán más rutas de camión propio o del gobierno para arribar a la escuela, ya que existen brechas y carreteras en el sector.

Incluso dijo que la colocación simbólica de la primera piedra de la obra se ha pospuesto por la contingencia sanitaria por el covid-19, en tanto, espera que a mediados del 2021 se pueda llevar a cabo e iniciar de manera formal con la construcción del edificio.

Por último hizo el llamado a la comunidad estudiantil a que se acerquen con el director ante cualquier duda o aclaración, ya sea en su oficina o por sus cuentas de redes sociales.

​EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.