Estados

Un espacio seguro para madres y bebés: instalan cabina de lactancia en Madero

Más de 20 mujeres han hecho uso de este módulo para tener una mayor comodidad y privacidad.

El sistema DIF de Ciudad Madero instaló en el parque Bicentenario la primera cabina de lactancia en la zona sur de Tamaulipas con el objetivo de que las madres puedan amamantar fuera de casa en un espacio seguro y con privacidad.

Módulo de lactancia en Madero

La presidenta del voluntariado en la urbe petrolera, Dunia Marón Acuña, manifestó que cerca de 25 mujeres han utilizado la cabina desde que se colocó hace una semana y puntualizó que tienen la intención de colocar otra en un punto diferente del municipio.

¿Qué comodidades ofrece este módulo para las madres lactantes?

El módulo cuenta con mobiliario como un sillón acolchado, cambiador de pañales, dispensador de gel antibacterial y toallas desechables, un frigobar para la conservación de leche materna, al igual que aire acondicionado.

¿Qué es una cabina de lactancia y para qué sirve?

Una cabina de lactancia es un módulo o espacio privado diseñado para que las madres puedan amamantar o extraer leche materna de forma cómoda, segura e higiénica, tanto en espacios públicos como laborales. Estas cabinas suelen estar equipadas con sillas ergonómicas, mesas de apoyo, dispensadores de gel antibacterial, toma corriente para extractores eléctricos, iluminación adecuada y, en algunos casos, lavamanos.

Su principal función es garantizar que las mujeres tengan un lugar digno para alimentar a sus hijos o extraer leche, fomentando la lactancia materna como parte del derecho a la salud y la alimentación de los bebés. Además, son una herramienta clave para que las madres trabajadoras puedan continuar con esta práctica sin interrumpir su rutina laboral ni comprometer su privacidad.

Beneficios de una cabina de lactancia

  • Privacidad y comodidad: permite a las madres sentirse seguras y tranquilas al amamantar o extraer leche.
  • Higiene adecuada: al estar acondicionadas con materiales fáciles de limpiar y, en ocasiones, lavamanos o dispensadores de gel.
  • Fomento de la lactancia materna: apoya la alimentación saludable y fortalece el vínculo madre-hijo.
  • Apoyo a madres trabajadoras: evita que tengan que suspender la lactancia al reincorporarse a sus labores.
  • Prevención de complicaciones de salud: como mastitis o disminución de la producción de leche, gracias a la extracción frecuente.
  • Cumplimiento legal: en algunos países, ayuda a las empresas a cumplir con normativas de apoyo a la maternidad.

Las cabinas de lactancia son un paso hacia la inclusión y el respeto de los derechos de las madres y sus hijos, integrando el cuidado materno en la vida diaria sin barreras ni prejuicios.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.