Estados

Insisten en aumentar 4 pesos tarifa de transporte

Los concesionarios expusieron al Cabildo que perciben ingresos mensuales de 142 mil 262, mientras que erogan 147 mil 191.

Transportistas de Torreón, mantuvieron su petición a los regidores de la Comisión de Vialidad y Movilidad Urbana de incrementar 4 pesos la tarifa general. 

El concesionario Roberto Serna Aguilera dijo que en sueldos gastan 25 mil pesos mensuales.

Señalan que perciben ingresos mensuales de 142 mil 262, mientras que erogan 147 mil 191, es decir, que tienen pérdidas de casi 5 mil pesos.

Durante 2018 se tuvieron 337 quejas en contra del servicio y las justifican por que mueven 55 millones 990 mil 422.

En lo que se refiere a accidentes en los que participan los autobuses del servicio público, se contabilizaron 126 y han sido responsables en 84 de ellos

Actualmente el cobro general es de 11 pesos en pago de efectivo, 9.50 con tarjeta en general y 7 pesos preferencial tarjeta. Y el incremento que se pretende es a 15 pago general en efectivo, 13.50 pago general por tarjeta y 9 preferencial tarjeta.

El regidor Esteban Soto, asegura que es un tema que le impacta a la ciudadanía y que Torreón no se puede comparar con otras entidades por que el poder adquisitivo en la Región es menor. 

El regidor Alberto Rosales, por su parte señala que un incremento a la tarifa también exige una mejora en la prestación del servicio.

"Nos urge que nos reparen las calles. Tenemos una cantidad muy alta de unidades averiadas. Buscamos subsidio de diésel barato por parte de la federación y también del municipio. Para poder contar con aire las unidades la tarifa serían de 16 pesos", dijo Roberto Serna Aguilera.

“El combustible ha incrementado su costo en los últimos diez años un 250 por ciento y a nosotros nos han subido solo el 100 por ciento. Si se logra el incremento nos comprometemos a renovar 125 unidades y el año que entra otros 250 de los 580 que circula en la ciudad. Y si nosotros no tenemos la capacidad económica deberemos parar los camiones un dia y laborar otro”, afirm

Finalmente dijo que aveces la prensa o algunas otras personas comentan que hay muchas quejas ciudadanas, pero "este es un servicio, tiene un costo y a mí no me subsidian, no somos beneficencia pública".

Desde hace dos años no hay incremento

El alcalde, Jorge Zermeño Infante señala que si bien es la comisión de Vialidad y Movilidad Urbana la responsable de autorizar o no la tarifa, desde hace casi dos años no se les incrementa.

“Sabemos que todas las cosas van teniendo algún incremento, hay una inflación en 2018 y se tiene más del año y medio que no se revisan las tarifas del transporte”, afirmó.

Sobre la manifestación de los estudiantes en la presidencia municipal comentó:

“Las cosas hay que verlas con seriedad, sin adelantar vísperas aunque a nadie le gusta que se incrementen las cosas, sin embargo, todo sube. En contraste debe existir una mejora permanente”, afirmó. 



​​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.