Para el diputado federal por Coahuila, Evaristo Lenin Pérez Rivera, señaló que la creación de los Institutos Nacionales de Salud para el Bienestar en México, no cambiará el sistema de asistencia social hacia la población debido a la falta de recursos millonarios en el sector.
La disminución de un 20 por ciento del presupuesto al sistema de salud para este año, el cual se calculaba en otros años en los 100 mil millones de pesos, será una limitante para que la comunidad tenga un servicio mucho mejor.
El legislador señaló que solo se trata de un cambio de nombre y no de un beneficio real, tras considerar incluso que jamás estuvo a favor del seguro popular ya que no solucionaba las necesidades reales.
“Teníamos gente que llevaba su propio material, ellos llevaban gasas y alcohol a los hospitales al menos en el norte de Coahuila ese tema estaba muy marcado”.
Fue este lunes en la Ciudad de México cuando los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional ( PRI ), sostuvieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes mostraron su postura a favor de este nuevo sistema.
Sin embargo, Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, ha sostenido que defenderá bajo cualquier circunstancia las necesidades de salud de la población.
En este tema, destacó que en meses pasados ha dejado en esta entidad de ser tema entre la población la falta de medicamentos y servicios de salud, debido a que aseguró que el estado ha sabido aplicar estratégicamente sus recursos.