Al mencionar que aún es pronto para determinar si la reforma electoral en Coahuila traerá ahorros en los gastos del Instituto Electoral local, su presidente interino señaló que por lo pronto no se solicitarán recursos extraordinarios para el arranque de la elección de diputaciones locales, y para el mes de diciembre se utilizará el presupuesto que ya se tenía designado al 2025.
“Estamos analizando justamente eso con el área administrativa, esperamos con los recursos que tenemos todavía para este año poder solventar el primer mes de la elección en diciembre”, manifestó Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, Consejero Presidente.

La última elección de diputaciones fue concurrente con la gubernatura y el presupuesto fue de alrededor de 500 millones de pesos, “pero fue para todo el presupuesto del año, ahí incluía prerrogativas de partidos, toda la parte estructural del IEC, pero eran dos elecciones. En este caso será mucho menor dado que nada más es la de diputaciones”, consideró.
Así, mencionó, se empezaría la elección de diputaciones y no impactaría los recursos que están disponibles actualmente, “en este tiempo tendríamos que analizar qué es lo que se gasta menos, porque hasta ahorita no tenemos datos para decir que sea más austero. Lo que sí es que, por ejemplo, se eficienta el tiempo, porque es un poco antes”.
Dijo que ya están en la preparación del trabajo a realizar dado que la reforma que se acaba de aprobar el martes de la semana pasada, establece que la elección debe iniciar un mes antes, “el primero de diciembre sería”, agregó que además se está analizando qué otras implicaciones significa este cambio a la legislación para el instituto; “hasta ahorita estamos analizando lo que llegó… realmente cómo nos va a impactar esta reforma”.
De entrada, reiteró que uno de los cambios es la fecha de arranque que pasó de enero a diciembre. “Otro de los cambios son más para los partidos: el tiempo que tienen para formar coaliciones, ahora la ley establece 15 días después de iniciar el proceso electoral”.
Sobre el hecho de que serán más partidos, indicó que en el cierre de este año no necesariamente afecta, dado que se reparten los recursos para los partidos de manera igualitaria y en el caso de los de nueva creación ya se había dispuesto que recibirían solo la mitad del presupuesto anual.
“Ya más bien dependería de si se reduce el tiempo de campañas, posiblemente se reduzcan los gastos de campaña, pero los recursos que tengamos a los partidos son los mismos… yo creo que esperaría hasta terminar esta elección de diputaciones para poder analizar con datos objetivos, si hubo un ahorro o no”.
En cuanto al hecho de que ahora se agregue la foto del candidato, indicó que ya se tiene la experiencia en la elección de ayuntamientos, “nada más técnicamente, si nos afecta, sería en la parte de diseñar la boleta, pero fuera de ahí no habría tanto”.
DAED