En conferencia de prensa las autoridades medicas revelaron que todos los pacientes que fueron hospitalizados ya fueron dados de alta al tener intoxicaciones entre leves, moderadas y graves, a quienes se les aplicó oxigeno, algunos bronco dilatadores inhalados y de una a dos dosis de un esteroide antiinflamatorio, para restablecerlos.
De los 54 intoxicados 23 eran empleados de un local que estaban en posada al momento de la fuga del tanque con cloro, mientras que los 31 restantes fueron transeúnte y automovilistas que pasaron por el lugar e inhalaron el vapor toxico.
Las autoridades médicas descartaron que las personas intoxicadas queden con secuelas al ser el cloro un vapor irritante y no toxico.
Por su parte las autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal dejaron en evidencia el trabajo de verificación que realizan para controlar los depósitos de chatarra, al aceptar que no contaban con el nombre del propietario del lugar, los permisos para la operación y el uso de suelo.
De igual manera dejaron ver la falta de capacitación del personal al momento de atender una contingencia mayor al no contar con el equipo para manipular gases o sustancias toxicas.
Al ser cuestionadas las autoridades dijeron que durante el año se hacen revisiones a este tipo de establecimientos y que en breve obtendrá los documentos para saber si contaban con los permisos vigentes para su funcionamiento.
Además alegaron una buena coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno y que en vez de cuestionar el trabajo que realizan se deberían aportar ideas para ser mejores en su labor al ser la Protección Civil de todas las personas.
La Procuraduría de Justicia reveló que una persona llegó al depósito de chatarra a llevar desechos cuando sintió el olor del gas diciendo a los empleados de la fuga quienes en respuesta le pidieron que se calmara ya que iban a cerrar el tanque y al intentar hacerlo rompieron la válvula.
Tras el incidente los empleados de la chatarrería se dieron a la fuga junto con la persona posteriormente gente del lugar reportó el hecho que generó la movilización de los cuerpos de emergencia.
Ante esta situación el Ministerio Público inició la búsqueda del propietario del lugar iniciando el expediente C/AP/8950/2013, donde hasta el momento solo se tienen datos de algunos trabajadores del lugar.
El tanque de cloro fue asegurado por la autoridad dentro del depósito de basura de la empresa Red Ambiental lugar al cual fue llevado para que saliera todo el gas.
De igual manera se dijo que se le dará vista a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que investigue con la autoridad estatal en torno a lo ocurrido.