Más Estados

Indispensable investigación para tratamiento contra diabetes

Carlos Arturo Hernández Esquivel apuntó que previo al desarrollo de la enfermedad, otros factores que deben ser atendidos son la obesidad, hipertensión y el síndrome metabólico.

Carlos Arturo Hernández Esquivel, médico del hospital general de zona número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que para contar con diagnósticos más certeros y por ende con tratamientos más efectivos es indispensable realizar investigación médica al interior de los nosocomios, ya que ahí es donde se observa de primera mano cómo se comportan los padecimientos crónico degenerativos.

Como parte de la ponencia "Eficacia del control glusémico en diabetes mellitus", impartida en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el especialista apuntó que previo al desarrollo de la diabetes, otros factores que deben ser atendidos son la obesidad, hipertensión y el síndrome metabólico.

TE RECOMENDAMOS: Mueren por enfermedades crónicas 46 millones en el mundo

Para tener un panorama más claro acerca de la eficacia de su tratamiento, expuso, es necesario tomar en consideración que la resistencia a la insulina puede darse hasta 20 años antes de que sea diagnosticada la enfermedad, dicho ciclo está conformando por un trastorno de alimentación, inactividad física, obesidad y niveles altos de glucosa.

Indicó que uno de los principales mecanismos utilizados para el tratamiento de esta enfermedad es el suministro de insulina; sin embargo, aseguró, no siempre puede ser la mejor opción, pues la diabetes no únicamente se relaciona con el incremento de glucosa en el organismo.

"Si tenemos hiperglusemia, como en el caso de la diabetes, y se hiperestimula el receptor en la células betapancreáticas, se produce un exceso de insulina y al producirse tenemos un exceso en el receptor, que puede generar una interiorización del mismo", indicó.

Estas medidas, dijo, no resuelven los problemas, ya que en algunos pacientes se puede generar una resistencia a la sustancia, lo que provoca el uso de cantidades mayores, creando nuevamente un ciclo.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.