Más Estados

Implementa ZooLeón Biodigestor

El funcionamiento del biodigestor se basa en tener la materia prima, que son las excretas candidatas para dicho procedimiento 

El biodigestor con el que cuente el Zoológico de León ya está terminado, y sirve para utilizar las excretas de los animales para convertirlas en energía eléctrica que permita optimizar ciertas áreas y recursos; sin embargo, faltan ajustar algunos detalles, así lo dio a conocer David Rocha, Gerente del departamento Educativo del ZooLeón.

Cabe mencionar que el funcionamiento de este biodigestor se basa en tener la materia prima, que son las excretas candidatas para dicho procedimiento, ya que no toda la excreta es viable, afirma Rocha.

"No todas las excretas son candidatas unas son complejas, las excretas de animales que hacen bolitas vienen encapsuladas, hay que moler" y el proceso llevaría más tiempo, explicó.

TE RECOMENDAMOS: Medidas en alimentación de animales del Zoo León

Las excretas de los animales se colectan y se colocan dentro del biodigestor, estas excretas de manera natural producen gas butano y propano, gas acido sulfúrico entre otros.

Una vez que estos gases se concentran se llega a una etapa en donde se acelera y optimiza, con la finalidad de aprovechar al 100% el gas butano y propano, generando energía.

Cabe mencionar que "estamos en el proceso donde se están generando las bacterias necesarias para que este al 100% puede durar varios meses", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.