El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes, informó que se inició un proceso de sanción en contra los directivos y profesores de una escuela primeria en esta ciudad donde se promueven cantos chilenos en lugar de venerar el respeto a los símbolos patrios y al Himno Nacional.
El funcionario dijo que la sanción es en respuesta a una denuncia que expresaron los padres de familia de la escuela primaria "Basilio Rojas", donde se decía que se estaba promoviendo por parte de los directivos y los profesores cantos chilenos en lugar de entonar el Himno Nacional.
Cervantes, dijo, que por la actuación y conducta de los maestros se realizó una investigación que derivado en el inició de una sanción administrativa por violentar el reglamento y la norma al suprimir la interpretación y enseñanza del Himno Nacional Mexicano por otra ideología que no tiene que ver con la identidad nacional.
Afirmó que la sanción alcanzará al director de la escuela y a los docentes que resulten involucrados. "Nosotros ya estamos actuando para que se apliquen las medidas normativas que corresponda contra los involucrados.
"Al recibirse la queja iniciamos una investigación por parte de la estructura educativa para ver lo que está ocurriendo y en consecuencia actuar aplicando una sanción por existir una trasgresión a los planes y programas de estudio oficiales que tiene la SEP y que ejerce el IEEPO.
Aseguró que los planes y programas de estudios que incluyen la enseñanza de los valores cívicos y el respeto a los símbolos nacionales como lo es Himno Nacional son un ordenamiento nacional que tienen que ser respetado que viene inmerso en la Ley General y la Ley Estatal de Educación, "y nosotros estamos en la obligación, todas las escuelas, todo el sistema educativo, privado, público de respetar estos lineamientos.
¿De cuánto podría ser la sanción que podrán recibir estos directivos y docentes por violentar la ley y el respeto a los símbolos nacionales?
-Dependiendo de que lo logre resolver la investigación que se ha integrado, para conocer verdaderamente lo que paso en esta escuela, porque la parte acusada tienen que valer su derecho y responder las motivaciones de su actuación.
Tenemos que revisar a fondo en qué contexto lo realizaron y medir la magnitud de la falta cometida en relación una desviación de los planes y programas de estudios, y de ahí medir que sanción se deberá de valer.
En tanto, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Oaxaca (AEPFO), Efraín Morales Sánchez, calificó como lamentable que las autoridades educativas estatales y federales actúen de forma omisa ante las constantes violaciones a la norma oficial que rige los planes y programas de estudios por parte de los docentes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que se descubrió mediante un video difundido en redes sociales que en la escuela primaria "Basilio Rojas" se está adoctrinando a los niños en tácticas guerrilleras, además de que se les obligue aprender un himno que no forma parte de su identidad como el "venceremos" o diversos cantos de origen latinoamericanos, que no están incluidos en los planes y programas de estudio federal.
Dijo que la ley federal y estatal de educación es muy clara en cuanto a los contenidos educativos, que no deben ser vulneradas.
"La educación es México debe estará por encima de partidos políticos, debe ser laica y dentro del marco institucional que mandata el estado mexicano".
Aseguró que en la enseñanza escolar es importante conocer todos los contextos universales, pero cuando se empiezan a manejar ideologías de otra índole que no están dentro del marco de la legalidad como base de un adoctrinamiento, se debe actuar, porque se estaría violentado la ley.
MMR