El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal aprobó el registro de los candidatos a diputados de representación proporcional de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Encuentro Social.
En la sesión también se dio luz verde a nueve fórmulas para diputados de mayoría relativa de distintas fuerzas políticas en los distritos 1, 7, 19, 20, 21, 36, 37 y consideró procedentes las sustituciones de dos candidaturas para jefes delegacionales en Tlalpan, la del PRI-PVEM, y en Cuajimalpa, deNueva Alianza.
Por unanimidad, el máximo órgano de dirección institucional registró la lista parcial A de las 13 fórmulas del PRI, Nueva Alianza y Encuentro Social, después de observar el cumplimiento de la normatividad electoral, entre otras la de paridad de género.
Candidatos de mayoría relativa
Respecto de la elección de diputados uninominales, el Consejo General otorgó el registro de nueve fórmulas para candidatos a diputados de mayoría relativa de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, en candidatura común en los distritos 7 y 38; de Nueva Alianza, en el 20 y 38, y de Encuentro Social en el 1, 19, 21, 27 y 36.
Asimismo, se consideraron procedentes las sustituciones de las fórmulas de candidatos a diputados en los distritos 22, por Encuentro Social, y I (suplente) y 6 de Movimiento Ciudadano.
Sustituciones en Tlalpan y Cuajimalpa
Con respecto a los comicios para jefe delegacional, el IEDF aprobó la sustitución del candidato común del PRI y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la delegación Tlalpan, ya que el 18 de abril se determinó improcedente el registro de Cuauhtémoc Sánchez Osio.
Dos días después, ambos institutos políticos solicitaron la sustitución de esa candidatura por la de José Luis Sánchez Osio, situación que el IEDF, por unanimidad, resolvió como procedente.
Asimismo, en virtud de la renuncia presentada por Adriana Yuriria González González a la candidatura de Nueva Alianza en Cuajimalpa, el instituto político solicitó a la autoridad electoral su sustitución para que en esa demarcación contienda Julia Bonetti Mateos, la cual fue avalada.
Candidatas independientes, fuera
Por otra parte, en acatamiento a la resolución del Instituto Nacional Electoral, se canceló el registro a la fórmula de candidatas independientes al cargo de diputadas por el distrito 31.
La cancelación se concretó luego de la revisión de los informes de ingresos y egresos para los actos tendentes a obtener el apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos independientes a los cargos de diputados locales y jefes delegacionales.