Dado que el Hospital Universitario trabaja con números rojos, solicitarán a los legisladores locales su intervención para acceder a un recurso federal o del Estado, para sacar adelante este centro hospitalario.
Los gobiernos estatales tanto de Coahuila como de Durango, así como presidencia municipal, enfrentan adeudos derivados de la atención derivada del Seguro Popular.
Por Seguro Popular en el caso de Durango a partir de los últimos 6 meses dejaron de pagar y tras movimiento en personal responsable, lo que adeuda es 1.5 millones de pesos.
En lo que corresponde a Coahuila el adeudo que enfrenta asciende a 3 millones, sin embargo no han dejado de aportar recurso.[OBJECT]
El municipio de Torreón enfrenta un acumulado de 2 millones de pesos, en este caso el Tesorero del municipio aseguró en una negociación que el pago lo harán a través de la donación de algún terreno.
Derivado de las carencias económicas no se ha logrado renovar el equipamiento, falta una ambulancia, no ha tampoco Tomógrafo, que tiene un costo de alrededor de 7 millones de pesos, mesas quirúrgicas, lámparas.
En el Estado de Nuevo León, el Hospital Universitario recibe recurso federal, este esquema lo tenían implementado desde hace casi 25 años, sin embargo se perdió y se pretende recuperarlo.
Se solicitará a los diputados locales que se solidaricen con el Hospital, para que promuevan un recurso económico, puesto que actualmente subsisten con lo que aporta la Facultad de Medicina de Torreón y lo que se genera de la atención, sin embargo, no resulta suficiente ya.