Estados

Hay más de 318 mil menores que trabajan en el Edomex

Son 187 mil 402 hombres y 131 mil 551 mujeres, de acuerdo con una encuesta nacional que reporta una población de más de 3 millones de niños y niñas

De los 3 millones 604 mil 200 menores de entre 5 y 17 años que habitan en el Estado de México, 318 mil 953 realizan trabajo infantil; 187 mil 402 son hombres y 131 mil 551 mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, de los 318 mil 953 menores que trabajan 19 mil 926 están en ocupaciones permitidas y 185 mil 322 realizan labores no permitidas, es decir, están ocupados por debajo de la edad mínima para trabajar (menos de 15 años); laborando en buenas condiciones y actividades que se consideran peligrosas, 71 mil 840 y 113 mil 482, respectivamente. Mientras que 150 mil 316 realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, donde 57 mil 606 son niños y 92 mil 710 son niñas.

De los 2 millones 216 mil 364 hogares en la entidad mexiquense que cuentan con población infantil, al menos 263 mil 918 tienen a menores que realizan algún tipo de trabajo, 159 mil 286 hogares registran ocupación no permitida, y 129 mil 902 quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

En cuanto a los 318 mil 953 niños que realizan trabajo infantil, 207 mil 507 asisten a la escuela, mientras 111 mil 446 no. De los 185 mil 322 que realizan labores no permitidas, 94 mil 794 asisten a la escuela y 90 mil 598 no; y de los 150 mil 316 que realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, 125 mil 250 acuden a las aulas y 25 mil 66 no.

De los 185 mil 322 que realizan labores no permitidas 98 mil 638 son trabajadores subordinados y remunerados, y 86 mil 684 son no remunerados. Del total del registro estatal, 40 mil 885 realizan labores no permitidas en el sector primario, 26 mil 852 en el secundario y 97 mil 131 en el terciario.

 
Horarios e ingresos


Asimismo 67 mil 843 menores tienen jornadas laborales de 14 horas, 27 mil 416 de entre 14 y 36 horas, 74 mil 531 de más de 36 horas y 15 mil 532 no tienen horario. En tanto, 78 mil 668 no tienen ingresos, 84 mil 479 ganan un salario mínimo, 20 mil 265 obtienen entre uno y dos salarios, 705 más de dos salarios y mil 205 no especificaron. También 65 mil 688 hacen aportaciones al ingreso familiar y 119 mil 634 no lo hacen.

Entre las ocupaciones no permitidas en las que mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes trabajan son las ventas, los servicios personales y vigilancia, apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca, minería, construcción e industria, servicios de limpieza, planchaduría y otros trabajos de limpieza y el comercio informal.

Los datos de la ENTI 2022 señalan que la tasa de trabajo infantil en las y menores entre 5 y 17 años en el Estado de México fue de 8.8 por ciento, lo que nos ubica en el lugar 25 a nivel nacional, y resaltan una diferencia de 0.9 por ciento entre 2019 y 2022, es decir, que hubo una ligera disminución.

En tanto la tasa de ocupación no permitida en la entidad fue de 5.1 por ciento, una diferencia de 0.3 entre 2019 y 2022, lo que no representa un cambio significativo. La ocupación peligrosa fue de 4.7 y la tasa de quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas de 4.2, una diferencia de menos 1.5 por ciento entre 2019 y 2022.

La tasa de trabajo infantil que no asiste a la escuela fue de 51.2 por ciento, la de ocupación no permitida de 41.6 y quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas 11.5. La tasa de la población de 5 a 17 años con secundaria completa o más fue de 17.0, ocupación no permitida 11.0 y quehaceres domésticos no adecuados 6.7.


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.