Estados

Faltan más docentes de clases especiales en Tampico

Es una situación que no solamente se ha detectado en la zona sur de la entidad, es en todo el estado que se requiere fortalecer las plantillas con profesores especialistas

En Tampico se tiene detectada una falta de maestros enfocados a la educación especial debido al aumento en los menores de edad con alguna discapacidad, lo cual se viene arrastrando desde hace cinco o más años.

Rogelio Pérez Lara, coordinador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tampico, aseguró que es una de las necesidades que han detectado en los últimos años y que van a insistir con el nuevo secretario de Salud de Tamaulipas.

Detalló que si antes, hace cinco años o más había 3 o 4 niños con alguna discapacidad de cualquier índole en una escuela, en este momento esa cifra pueda existir en un solo grupo y de cualquier nivel.

“Hace tiempo en una escuela existían 4 o 5 casos, ahora son por salón, hace falta esa figura dentro de las escuelas. Institucionalmente hablando en primarias hay un lugar donde pueden mandar a los alumnos a recibir algún tipo de instrucción diferente pero no es suficiente para cubrir su totalidad”, declaró.

Recalcó el representante del magisterio en el puerto que lo ideal es que por lo menos haya un maestro de educación especial por escuela y se tienen 190 escuelas de nivel básico en el municipio de Tampico.

“Debería haber una figura (maestro en educación especial) por escuela, que es insuficiente pero mínimo debe haber una figura por escuela y estamos hablando que son alrededor de 180-190 en Tampico”, sostuvo.

Detalló quien se desempeña como comisionado de Educación en el Ayuntamiento de Tampico, que “ya tiene varios años que se declaró las escuelas públicas incluyentes, quiere decir que las escuelas de nivel básico tiene que recibir niños o jóvenes que tengan alguna situación al respecto”.

Es una situación que no solamente se ha detectado en la zona sur de la entidad, es en todo el estado que se requiere fortalecer las plantillas con profesores especialistas, porque los menores que requieren el respaldo y la integración se presentan hasta en preescolar.

Aunado a los maestros capacitados para brindarle la educación especial a los menores, las escuelas tienen que trabajar también en fortalecer y perfeccionar su infraestructura, porque aún se tienen carencias de mobiliario, rampas y hasta pasamanos.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.