Más Estados

Hay 58 bases de taxis alrededor de la Terminal

Otros sitios conflictivos en la capital son Pino Suárez y Las Torres, Paseo Tollocan y Pino Suárez; las salidas hacia Valle de Bravo, Paseo Colón y Las Torres, Hidalgo y Vicente Guerrero y rumbo a Atlacomulco y Temoaya.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, refirió que actualmente la Terminal de Autobuses de Toluca es uno de los puntos más problemáticos en cuanto a bases de taxis, pues cuenta con 58 en sus alrededores; en su mayoría son foráneas, realizan un servicio no autorizado, representan un peligro y una competencia desleal para quienes cuentan con los permisos correspondientes.

Otros sitios conflictivos en la capital mexiquense son Pino Suárez y Las Torres, Paseo Tollocan y Pino Suárez a una cuadra de la Secretaría del Transporte, las salidas hacia Valle de Bravo, Paseo Colón y Las Torres, Hidalgo y Vicente Guerrero; así como rumbo a Atlacomulco, Temoaya y Xonacatlán en López Portillo y Alfredo del Mazo, y López Portillo y Boulevard Aeropuerto, por mencionar algunos.

Actualmente, indicó, algunas agrupaciones realizan viajes de forma irregular para Almoloya de Juárez y Santa María del Monte en Zinacatepec, se pasean tranquilamente por avenidas principales como 5 de Febrero, Aquiles Serdán y Lerdo, portan cartulinas que retiran cuando ven a las autoridades y por lo regular traen sobrecupo en las unidades.

“Hay vehículos que transportan hasta ocho pasajeros, en la cajuela llegan a subir personas; en los últimos meses ha habido muchos accidentes carreteros en el Libramiento Bicentenario, las que salen a Zitácuaro, Tejupilco, Tenango e Ixtapan de la Sal con taxis colectivos, donde las agrupaciones no se hacen responsables”.

En la Termina de Autobuses, expresó, el Taxi Seguro está conformado por tres empresas que pagan una renta por el espacio que ocupan, sin embargo, algunos líderes se han adueñado de las calles aledañas para operar bases irregulares. “Es un claro ejemplo de que cuando hay grupos que quieren hacer bien las cosas inmediatamente surgen otros que operan con toda impunidad”.

López Nava subrayó que tan solo en la Colonia Valle Verde hay asentadas 58 bases de taxis y al menos hay cuatro irregulares.

“Las que están autorizadas caen en la irregularidad pues en lugar de tener dos taxis, tal y como lo marca la ley, regularmente cuentan con 10 o más, le faltan al respeto a las damas, están haciendo sus necesidades fisiológicas en la intemperie, amedrentan e inhiben el transito peatonal”.

Señaló que a la fecha, con o sin autorización, muchas bases de taxis se ubican frente a escuelas, hospitales, terminales y el Aeropuerto de Toluca, lo cual representa un riesgo para la población ante una contingencia.

“Esta situación no terminará mientras la población siga usándolos, además de que se trata de una opción al desempleo de las personas, hace falta mucha competitividad”.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.