Guerrero es el invitado especial en la Edición 47 del Festival Internacional Cervantino 2019, entre las primeras actividades en el evento, que contó con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, su esposa Mercedes Calvo Elízundia, y el secretario de Cultura de la entidad Mauricio Leyva Castrejón, fue la inauguración del Casa Guerrerense que contará con exposiciones de arte, artesanías, arte y joyería de plata de la entidad.
A cuatro años de administración de Héctor Astudillo, se ha trabajado intensamente para atraer a más turismo a Guerrero, y una excelente oportunidad para promocionarlo en el Festival Cervantino para atraer viajeros nacionales e internacionales se interesen por esa entidad, historia, costumbres y la belleza de sus siete regiones.
Astudillo Flores, presenció en como las calles de Guanajuato estaban más de 150 tigres de Chilapa, Acatecas, dos bandas de viento y 40 Tlacololeros que cautivaban a su paso; asimismo, en el Museo Palacio de los Poderes de Guanajuato, se inauguró la exposición De la Plata Real a la Real Platería para posteriormente disfrutar a la OFA de Acapulco en el Teatro Juárez, junto al destacado flautista Horacio Franco ante visitantes locales y extranjeros.
Este viernes, Astudillo Flores encabezó la presentación de los libros “El arte de Olinalá”, de la escritora Lourdes Hernández Beltrán, y dos tomos de El Quijote de la Mancha, El Ingenioso Hidalgo, de Miguel de Cervantes Saavedra.
Para la presentación de esta obra literaria se contó con la presencia del maestro Bernardo Rosendo Ponce, prestigiado artesano, y los diputados locales Arturo Martínez Núñez y Héctor Apreza Patrón y del secretario de Cultura de Guerrero, Mauricio Leyva Castrejón.
Cabe destacar que proyección de talenti de escritores guerrerenses continuará el 14 de octubre en el Foro Golem con “Poética sin Fronteras”, donde participan Julieta Altamirano-Crosby y Blanca Vázquez , “Las Sombreras de Tsítsídíin de Hubert Matiúáa (Poesía en lengua indígena)" con Blanca Vázquez; mientras que el 15 de octubre se presentará “Raras”, ensayo de Brenda Ríos.
Astudillo Flores agradeció a las autoridades federales y estatales la invitación al Cervantino para exponer y dar a conocer la creatividad de las y los guerrerenses, refiriéndose a la hermandad que a lo largo de las historia ha unido a Guanajuato y Guerrero: “La patria se hizo entre Guanajuato, Michoacán y Guerrero, es importante recordárselo al país; hay que recordárselo al país, Tecpan es Guerrero “, destaco en su mensaje Astudillo Flores.