El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, celebró que el Senado haya aprobado el dictamen de reforma constitucional con el que se aprueba la creación de la Guardia Nacional.
“Nos congratulamos por la aprobación de la Guardia Nacional en el Senado en términos constitucionales y que sea para el bien de México y de Guerrero”, afirmó en Acapulco.
Nos congratulamos por la aprobación de la #GuardiaNacional, en términos constitucionales. Mi reconocimiento al @senadomexicano; que sea para el bien de Guerrero y por el bien de México.
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) February 21, 2019
El mandatario reconoció que el Senado haya aprobado la creación de la Guardia Nacional, la cual tendrá mando civil y estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), e indicó que es una institución que el país necesita ante la creciente inseguridad y la violencia en todo el país.
Destacó que la formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional y de las instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y a la perspectiva de género.
Astudillo Flores, consideró que Guerrero es uno de los estados que resultará favorecidos con la creación de la Guardia Nacional.
“Ya lo había dicho en las dos cámaras, así como en diversas entrevistas, está institución tenía que aprobarse para hacer frente a la inseguridad y la violencia”, reiteró.
Insistió en que la opción de la Guardia Nacional va a ayudar para que estados como Guerrero, que tienen problemas serios en seguridad, tenga la posibilidad de enfrentar este problema y disminuir sus indicadores delictivos.
“Es una agrupación que tendrá su propio uniforme, su propio presupuesto, con sus instalaciones, con sus vehículos y que tendrá una cantidad importante de elementos que podrán ayudarnos en los problemas que tenemos cotidianamente de inseguridad”, explicó.
El gobernador hizo hincapié en que los senadores acordaron ya una temporalidad de cinco años en la Guardia Nacional para incorporar los criterios de los organismos internacionales y establecer un plazo de entre 60 y 90 días para aprobar, al menos, tres leyes secundarias.
También, agregó que mientras entra en vigor el decreto y la Guardia Nacional desarrolla su estructura y capacidades, el Ejército y la Marina trabajarán en tareas de seguridad pública.
Destacó que los gobernadores de las entidades federativas presentarán ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en un plazo que no exceda de 180 días a partir de la entrada en vigor del decreto, el diagnóstico y el programa para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de sus respectivos cuerpos policiales estatales y municipales
Enfatizó que la creación de la Guardia Nacional no será pretexto para que “el gobernador ni los alcaldes renuncien en automático a su obligación de otorgar seguridad”.
“Es importante mantener los recursos para seguir operando las policías estatal y municipales, por ellos ni los presidentes municipales ni el gobernador deben rehuir al compromiso de otorgar seguridad a la población”, indicó.
RLO