En los últimos cuatro años, han sido aseguradas 17 mil 407 tomas clandestinas en 24 de las 32 entidades del país, lo que ha dejado pérdidas al Estado mexicano cercanas a los 159 mil 967 millones de pesos.
El problema se focaliza en el estado de Puebla, donde se aseguraron del 1 de enero del 2014, al último día del mes de febrero del 2017, 2 mil 881 tomas clandestinas, en segundo lugar se ubica Guanajuato, con 2 mil 866, y en el tercer puesto se posiciona Tamaulipas, con 2 mil 702.
Dichos datos provienen de la respuesta a una solicitud de transparencia formulada a PEMEX, en la cual se cuestionó sobre el número de tomas clandestinas aseguradas en el país durante los años 2014, 2015, 2016 y hasta el mes de febrero del 2017.
La cuarta entidad federativa con más ordenas a ductos es Veracruz, con mil 443, en quinto sitio se localiza el Estado de México, donde la estadística marca mil 347, el sexto peldaño es para Jalisco, con mil 126 tomas clandestinas.
Tabasco e Hidalgo, sumaron 815 y 803 tomas, respectivamente, mientras que en Sinaloa se han contabilizado 680, en Nuevo León 440, Oaxaca y Michoacán igualan cifras con 352, Baja California 350, Querétaro 277, en Tlaxcala se reportaron 219, por su parte en Coahuila sumaron 161, y en Chihuahua 149.
TE RECOMENDAMOS: Aseguran gasolinera que surtía combustible robado; lo vendía a precio oficial
En Sonora fueron 96, mientras que en Durango se reportaron 85, en Zacatecas 57, San Luis Potosí 40, en la Ciudad de México 35, mientras que en Aguascalientes y Chiapas fueron 12 respectivamente.
De igual manera se informó, que Petróleos Mexicanos ha perdido entre 2014 y 2016, 159 mil 967 millones de pesos, dicha cifra es equivalente a 14 mil 652 millones de litros de combustible.
El año con más pasivos fue el 2016, cuando del 1 de enero al 31 de diciembre de ese año, se esfumaron recursos por el orden de los 2 mil 282 millones de pesos, producto de las 6 mil 873 ordeñas detectadas en los 24 estados anteriormente mencionados donde persiste el problema.
Por su parte, la Procuraduría General de la República, informó, que del 2014 al 2017, se iniciaron a nivel nacional 9 mil 552 averiguaciones previas o carpetas de investigación por robo de hidrocarburo, es decir, en 7 mil 855 casos el delito quedo impune, según datos emitidos por la unidad de transparencia de la PGR.
Sin embargo pese a los esfuerzos de la autoridad por capturar a bandas dedicadas a la extracción ilegal de combustible de los ductos de Pemex. Notivox recientemente reportó que jueces federales han dejado sin prisión preventiva a procesados por este delito.
El pasado 9 de febrero este medio dio a conocer que dos días bastaron para que un juez de control con sede en Guanajuato capital dejara en libertad a cuatro presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de combustible, uno de ellos trabajador en activo de Pemex, quienes fueron capturados por elementos de la Policía Federal el 6 de abril en la carretera León-Silao.