Sandra Sierra Limones, subdirectora del Instituto Municipal de la Mujer en Gómez Palacio (IMM) señaló que para atender la Alerta de Género emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONCAVIM) a 16 municipios del Estado, el municipio continúan trabajando en la estrategia que implementaron prácticamente al inicio de la Administración.
Sin embargo, reconoció que continúan con problemas para dar adecuado cumplimiento a los resolutivos establecidos por la Conavim a Durango, debido a diferentes factores, uno de los cuales es contar con el personal suficiente en las áreas donde se requieren pese al esfuerzo hecho por la presidenta Marina Vitela Rodríguez.
Señaló también que existen programas a través de los cuales Gómez Palacio, pudiera ser apoyado por el Gobierno Estatal el cual tiene la posibilidad de acceder relacionados con la contratación de profesionistas “sin embargo, no hay el vínculo con el municipio para trabajar en conjunto y se puedan tener soluciones más a corto plazo y más amplias en este sentido”. Lo cual repercute en el atraso en la respuesta a la Alerta de Género.
Otra de los resolutivos emitidos por la CONAVIM e incumplidos por el Gobierno del Estado, es en relación a la creación de los refugios para mujeres, “nada más han sido motivo de hablar de ellos en entrevistas periodísticas y que realmente no hay un solo ladrillo que se haya puesto para poder proteger a las mujeres que viven en violencia extrema y que no tienen una red familiar de apoyo”.
La Comisión solicitó la creación de un refugio en cada región del Estado, y La Laguna continúa a la espera de la construcción de estas instalaciones, puntualizó.
La situación es complicada, pues inclusive señaló que tiene conocimiento de un caso de una mujer gomezpalatina violentada que se encuentra en un refugio de Muzquiz, Coahuila, debido a que en su municipio no existe este servicio.
“Yo no dudo que haya instituciones que están trabajando, pero están trabajando de manera aislada, necesitamos una estrategia conjunta, y aquí estaría muy bien que el Gobierno del Estado asumiera su responsabilidad de generar esta estrategia”, agregó.
EGO