Tras bloquear de 40 minutos la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa consiguieron que el gobierno estatal les facilitara cuatro autobuses para movilizarse a las actividades que desarrollarán este domingo 26 de marzo.
Los integrantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos ingresaron a Chilpancingo poco después de las 16:00 horas del sábado 25 de marzo, entraron por el sector norte, en el punto conocido como Tierras Prietas y pasaron de largo rumbo al sur.
Entraron a la Autopista del Sol y llegaron hasta la caseta de peaje de Palo Blanco, en donde se apoderaron de los módulos de cobro con la intención de obtener recursos para costear las actividades que desarrollarán este domingo, en el contexto de los 30 meses de los ataques perpetrados en la ciudad de Iguala de la Independencia.
Mandos de la Policía Federal (PF) y del gobierno estatal llegaron para dialogar con los dirigentes, para conocer sus planteamientos y buscar una alternativa que permitiera liberar la caseta de peaje.
Durante el tiempo que duró la negociación, los carriles norte-sur de la carretera de cuota, en el tramo que va de Chilpancingo hacia Palo Blanco estuvieron cerrados.
Martin Maldonado, representante de la Secretaría General de Gobierno, comprometió cuatro autobuses para que los estudiantes y padres de los 43 puedan desplazarse durante las actividades programadas para este domingo.
Para evitar que haya situaciones que se salgan de control, el funcionario solicitó a los normalistas que mantengan la comunicación durante todo el domingo 26 de marzo, por lo que intercambió números telefónicos con los normalistas.
MMR