Gobierno capitalino busca sustituir prisión preventiva

El jefe y secretaria de Gobierno explicaron que no buscan sustituirla, pues la disminución del número de la población penitenciaria no significa que los delitos disminuyan.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que debido a que la tendencia de personas que salen de prisión va en aumento, por ejemplo que hayan cometido el delito de robo simple o robo agravado, se necesita un nuevo mecanismo que sustituya a la prisión preventiva.

"Debe de haber mucho menor número de prisión preventiva que población y no hemos encontrado un mecanismo efectivo para poder hacer una sustitución también eficaz de esto ", expuso.

Mancera explicó que desde que llegó a la administración van a la baja las personas en prisión.

"Recibí la administración con 41 mil 966 personas en prisión, en este momento tenemos 27 mil 981. Vemos cómo disminuye el número de ingresos".

De acuerdo con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, por el delito de robo agravado ingresaron a prisión de 12 mil 24 personas, en 2013; en 2014 fueron 9 mil 728 y en lo que va de 2017 disminuyó a mil 349 ingresos.

"Entonces ahí ven esta tendencia clarísima de la permanencia de ingresos por tipo delito, y ahora si podemos pasar a la otra que es de Egresos. Vemos cómo disminuye el número de ingresos y cómo es radical el cambio", añadió.

TE RECOMENDAMOS: Cae joven con 53 cápsulas de droga en el estómago en AICM

La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado Castro, dijo que en el caso del robo simple y el robo agravado que se hacen con violencia o con arma sin violencia, pero trae arma, son los que no están entrando a seguir su proceso penal dentro de la cárcel, por lo que la disminución de población penitenciaria no es debido a que haya reducido la comisión de este tipo de delitos.

"Un robo con violencia o con arma no es un delito grave; entonces, como no es grave salen y viven su proceso en libertad, no adentro, y eso es lo que está disminuyendo, pero es el que más está produciendo un problema entre los ciudadanos y un asunto de inseguridad en la Ciudad de México", dijo.

Destacó que "esa es la preocupación del jefe de Gobierno: que hay un robo en la calle permanente que, finalmente, no se quedan vinculados y estas personas siguen hostigando a la población".

Mencionó que no es un tema de libertades de las personas que ya están, pues finalmente purgan condena, el tema es que no están ingresando a la cárcel las personas que delinquen.

"Esto que ha planteado el jefe de Gobierno de la "puerta giratoria" es que muchas de estas personas necesitamos que asuman la responsabilidad de su acción en prisión —con el respeto a sus derechos humanos para que realmente puedan salir sanos, puedan tener este retorno—, pero si no los tenemos adentro, simplemente entran y salen. Ese es el tema central", expuso.

Señaló que además el ser reincidentes, no es relevante para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que entran, salen y entran de nuevo a la cárcel hasta llegar a cometer delitos más graves.

"No es el Sistema Penitenciario quien los saca, nosotros no tomamos esas decisiones, es el Sistema de Justicia con un nuevo orden penal, correcto en muchísimos sentidos, pero que necesita algunos arreglos por esto que nos está sucediendo: que quienes delinquen en el sentido de robo, no se quedan vinculados la mayoría de ellos", enfatizó.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.