Estados

Gobierno acuerda grupo de trabajo por sargazo en QR

El grupo de trabajo estará integrado por representantes de todos los sectores involucrados para buscar alternativas y combatir el problema del sargazo.

El Senado y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acordaron crear un grupo de trabajo para dar seguimiento, con las instancias correspondientes, para tratar la llegada masiva del sargazo a las costas de Quintana Roo.

Marybel Villegas, integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado precisó que también se buscarán alternativas de su uso y aprovechamiento de este problema que se ha presentado en playas mexicanas desde 2013.

En rueda de prensa en Quinta Roo, comentó que se invitará a los gobiernos federal, estatal, municipales afectados, el sector turístico y los prestadores de servicios; así como organizaciones no gubernamentales y universidades.

“El grupo de trabajo será multidisciplinario y estará integrado por representantes de todos los sectores involucrados para buscar las mejores alternativas para combatir el problema del sargazo. Se propone que éste sea un grupo colegiado, cuyas decisiones serán aprobadas por un Consejo Técnico, Científico y Académico designado por la Secretaría de Relaciones Exteriores”, destacó.

La legisladora de Morena aseguró que “para la Cuarta Transformación, resolver el problema del sargazo es una prioridad. Por eso, hemos decidido apostarle al diálogo circular para encontrar soluciones y defender al pueblo de Quinta Roo”.

Recordó que en agosto de 2018 se invirtieron 240 millones de pesos para la estrategia de atención del recale masivo de sargazo en el Caribe Mexicano, de los cuales, 62 millones de pesos provienen del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), 20 millones de pesos adicionales del Gobierno de Quinta Roo y 158 millones fueron aportados por la Secretararía del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Sin embargo, la gran inversión para controlar el sargazo no funcionó pues el problema no disminuyó. El arribo masivo del sargazo se ha convertido en una de las principales amenazas a la actividad económica en Quinta Roo y a la economía de nuestro país, dado que afecta directamente a turistas, pescadores, hoteleros, comerciantes y a toda la comunidad que se beneficia directa o indirectamente”, añadió.

​JOS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.