En la sexta etapa del programa “Por tu familia, desarme voluntario”, el Gobierno del Distrito Federal pagará más de 14 mil pesos a las personas que entreguen armas largas, como cuernos de chivo o AR-15.
Así lo informó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, en el atrio de la Catedral Metropolitana, donde explicó que durante su administración se han intercambiado 22 mil armas por un total de 57 millones 633 mil pesos, lo que la coloca en el primer lugar en todo el país en este tipo de prácticas.
Tan solo en la última etapa de 2015 se intercambiaron 3 mil 651 armas cortas, mil 517 largas, 338 granadas y un cañón.
“Creemos que es muy importante que la gente sepa que portar un arma no es una cosa de juego, traer un arma ya sea en el vehículo, ya sea en la cintura, permítaseme aprovechando el espacio, decir que, bueno, las armas las porta el diablo”, dijo.
Explicó que a partir de este mes, se incrementarán los montos de dinero que entrega el gobierno a los ciudadanos a cambio de un arma de fuego.
Dijo que la estrategia ha sido exitosa en buena medida porque se ha realizado en los atrios de las iglesias católicas, donde la gente tiene confianza de asistir a intercambiar el armamento.
El secretario de Seguridad Pública del DF, Hiram Almeida, dijo que el año pasado se incrementó de 77 a 98 el número de personas puestas a disposición de la autoridad correspondiente, por presuntos delitos asociados al uso de armas, y también se elevó 1.9 por ciento el número de lesiones dolosas por arma de fuego.
“Este programa contribuirá a generar una tendencia cero en delitos de alto impacto, sobre todo al estar hoy en una delegación como es la delegación Cuauhtémoc, que en este 2015 reportó un incremento en el delito de homicidio doloso por arma de fuego, así como un crecimiento en 125 por ciento de las lesiones dolosas por el uso de arma de fuego”, señaló Almeida.
En su intervención, el cardenal Norberto Rivera celebró la iniciativa del gobierno capitalino para generar una cultura de desarme.
“Si hay ese convencimiento se evitarán muchos dolores, se evitarán muchas muertes, se evitarán para nuestra ciudadanía la guerra, a veces pequeña, intrafamiliar, entre barrios, entre familias, pero si no hay armas, la paz prosperará en medio de nosotros”, comentó.