El Gobierno del Distrito Federal destinará 10 por ciento de su presupuesto, es decir, 17 mil millones de pesos, para crear un fondo para la resiliencia, anunció el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Al participar en la Cumbre Mundial de Directores de Resiliencia que se lleva a cabo en el Club de Banqueros de México, explicó que esta estrategia estará enfocada a programas sociales, movilidad, gestión de residuos sólidos y agua.
Durante el evento que organiza la Fundación Rockefeller, el gobernante capitalino dijo que se proyecta para el primer trimestre del próximo año la creación de un fondo para el agua.
“Hoy las ciudades del mundo están demostrando que son el factor de cambio, los representantes de las ciudades somos los que podemos hacer la diferencia trabajando unidos y en un mismo sentido”, dijo Mancera.
La resiliencia urbana es la capacidad de las personas, comunidades, instituciones, empresas y sistemas que se encuentran dentro de una ciudad, de sobrevivir, adaptarse y crecer independientemente de los tipos de tensiones crónicas e impactos agudos que experimenten.
Por ello es indispensable definir las áreas de atención, para entonces establecer lineamientos enfocados a brindar bienestar a la sociedad.
“Hoy las ciudades del mundo están demostrando que son el factor de cambio, los representantes de las ciudades somos los que podemos hacer la diferencia trabajando unidos y en un mismo sentido”, destacó.
Lo anterior lo consideró relevante porque en México se desconoce el término de resiliencia, una ciudad en la que a diario se gestionan recursos para 17 millones de personas que conviven en sus mil 500 kilómetros cuadrados y con casi 5.5 millones de vehículos en circulación.