Estados

Gasoducto que pasa por Durango fue determinante para inversión de 3700 mdd

Tanto el proyecto de Fermachem como el de Fermaca Digital City aprovechan el gasoducto para ser funcionales.

Arturo Ortiz Galán, titular de la Unidad de Inversión Extranjera de Durango, compartió que los gasoductos que pasan por la entidad propiedad de Fermaca Dreams, fueron determinantes para la inversión histórica de 3 mil 700 millones de dólares entre los proyectos Fermachem (1000 mdd), así como para el proyecto Fermaca Digital City (2700 mdd).

Mientras que Fermachem, planta de fertilizantes orgánicos a instalarse en Lerdo, utilizará hasta un 80 % de gas para crear fertilizante urea, en centro de datos de hiperescala Fermaca Digital aprovechará el gas para generar energía eléctrica para su óptimo funcionamiento, además de utilizar el mismo ramal para tirar 2 mil km de fibra óptica.

Cabe señalar que el proyecto de la planta de fertilizantes estaba contemplado para la empresa holandesa Terafer, sin embargo, a falta de recursos se le cancelaron los contratos y fueron cedidos a Fermachem, empresa de Fermaca, junto con el terreno de alrededor de 150 hectáreas en la comunidad de Sapioriz.

“Fermaca son los dueños del gasoducto que viene desde Texas y para producir el fertilizante urea, el 80 % de la materia prima es gas. Como unidad de negocio vieron que podían desarrollar el fertilizante porque ya tenían lo más importante de la materia prima”, dijo Ortiz Galán, quien aclaró que el terreno ya incluye la MIA (Manifestación del Impacto Ambiental).

“Ese terreno ya contaba con la MIA desde el otro sexenio. Lo que hicimos con el gobierno federal fue negociar que se le trasladara a la nueva empresa de Fermaca que es Fermachem. Para hacer este cambio primero teníamos que hacer el cambio en el Registro Público de la Propiedad del terreno, lo cual ya está en proceso con notarios para hacer el nuevo registro y que puedan arrancar sin problema”.

Adelantó que prevén la instalación de la primera piedra de Fermachem a finales de agosto, a la que el gobernador Esteban Villegas extenderá la invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum.


Fermaca Digital City


De igual manera, Fermaca Digital City, que será un centro de datos de hiperescala de 250 megawatts en la capital duranguense, que para producir tanta energía también aprovechará su propio gas con la instalación de una planta de ciclo combinado.

Arturo Ortiz detalló que el proyecto ya arrancó la primera etapa con el tirado de fibra óptica al aprovechar el mismo derecho de paso que tienen para el gasoducto que baja desde Chihuahua y pasa por Durango, misma línea que usarán para instalar los 2 mil km de fibra óptica que pasará también por Querétaro y abrirá un ramal hacia Jalisco.

Indicó que la siguiente etapa consta de la instalación del ramal del gasoducto a 36 pulgadas de Cuencamé a Durango, capital. “Con el gasoducto alimentarán el data center”, comentó.

“Por eso es muy importante el gasoducto. En Durango somos privilegiados por tener dos gasoductos que pasan por aquí: el de Fermaca y el de CENEGAS (Centro Nacional de Control de Gas Natural). Con el gasoducto se produce la energía para el Centro de Datos y con el gasoducto se puede producir el fertilizante”, añadió.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.