El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió un acuerdo administrativo con el cual se suspendió la sanción a la Universidad de Guadalajara que incluía una multa e inhabilitación por un año para celebrar contratos con entidades gubernamentales, informó la Secretaría de la Función Pública a través de una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación.
El acuerdo con fecha del 13 de julio hace referencia al oficio número 00641/30.15/1799/2017 de mediados de junio de este año, emitida en el expediente administrativo número PISI-A-NC-DS-0002/2015. Se presentó un recurso de revisión que finalmente favoreció a la casa de estudios.
La sanción establecía “inhabilitación para que por sí misma o a través de interpósita persona pueda presentar propuestas o celebrar contrato alguno con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con las Empresas productivas del Estado, así como las entidades federativas cuando utilicen recursos federales”, así como una multa de más de 370 mil pesos.
TE RECOMENDAMOS: Proponen ciudadanizar elección en ASEJ y TAE
En días pasados, luego de conocerse las sanciones impuestas por la SFP y el IMSS, el Rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, anunció que la casa de estudios apelaría la resolución ante la propia secretaría federal.
Explicó que el IMSS asignó a la UdeG en el 2012 la Adjudicación Directa AO-019GYR119-N50-2012 que ampara un contrato de prestación de servicios respecto al "Desarrollo del proyecto ejecutivo de la Unidad de Medicina Familiar 10 consultorios sustentable, en Cabo San Lucas, Baja California Sur" por conducto de la Inmobiliaria Universitaria (Uniterra), por un monto de 4 millones 756 mil 465.51 pesos."
El proyecto ejecutivo se realizó y entregó satisfactoriamente sin existir quebranto ni daño patrimonial. En consecuencia, se recibió el finiquito correspondiente",indicó la UdeG.
SRN