Anualmente, la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila realiza alrededor de 4 mil revisiones de juegos, escuelas, empresas, gaseras y gasolineras, con un equipo de 38 personas laborando en todo el estado, por lo que según su titular Ramiro Durán García, en próximos días el Gobierno del Estado anunciará un programa de fortalecimiento en este rubro.
Al afirmar que hasta el momento han podido abarcar este universo con el personal que cuentan, lo que significaría 105 revisiones al año para cada persona, el funcionario estatal señaló que ya se tiene en marcha un programa de fortalecimiento: “el gobernador en próximos días anunciará un fortalecimiento a Protección Civil, para tener mayor presencia en las diferentes regiones de Coahuila”.

Al mencionar que también se han supervisado ferias, circos y atracciones donde puede haber riesgo para la población, aseguró que, “aunque tenemos poco personal, tenemos muchos gestores externos que son los que se dedican a hacer las revisiones y que elaboran las carpetas de protección civil”.
Dijo que con las lluvias que se registraron en los últimos días, sí hubo un incremento en los reportes, “pero el tema es la coordinación. El primer respondiente siempre es el municipio, y si lo sobrepasa es cuando entramos el estado, y convocamos a la mesa de seguridad para que nos ayude la Guardia Nacional, Sedena y demás dependencias”.
Recordó que en el año que está cursando, se han realizado 15 clausuras de espacios de entretenimiento que no cumplían con las especificaciones de seguridad que necesitaban para operar, incluyendo la tirolesa de la Ciudad Deportiva en Saltillo, el deportivo La Lajas en Candela, “y tuvimos algunas situaciones en Torreón y en Múzquiz, situaciones de riesgo”, por lo que los establecimientos fueron clausurados hasta que tengan un peritaje y el debido mantenimiento”.
Entre ellos recordó el Happy –Up en Saltillo, que ofertaban resbaladeros al norte de la ciudad, “que no tenían las condiciones porque el declive era demasiado, entonces caían con el mismo peso de la persona y ocasionó lesiones al caer en un tipo alberca inflable”.
También se clausuró el juego Crazy Mouse en la Feria de Saltillo, aunque solo por un día, porque no contaba con la bitácora de mantenimiento.
“El lugar debe tener, de municipio, el uso del suelo y licencia de funcionamiento, y después un visto bueno de protección civil, donde es seguro utilizar este tipo de instrumentos. Nos estamos enfocando un poquito más en los lugares donde ya están fijos, establecido estos tipos de de atracciones, que el reporte ciudadano es muy importante para nosotros porque nos dicen en dónde podemos actuar y dónde podemos ir a notificar y hacer la revisión necesaria”.