Estados

Fiscalía investigará si hubo omisión de protección en pozo de captación donde murió un joven en Torreón

En caso de verificar que hubo una omisión por falta de protección en la zona, se investigará una responsabilidad por la muerte de José, comentó Carlos Rangel delegado de la Fiscalía.

La Fiscalía de Coahuila en la Delegación Laguna I, aún trabaja en la integración de la carpeta de investigación por la muerte de José Guadalupe Erivez Silos que ocurrió la madrugada del domingo en un pozo de captación en Villas Universidad en Torreón, sin embargo, los testimonios recabados hasta el momento indican que pudo tratarse de un accidente.

Carlos Rangel, encargado de la delegación, detalló que desde los hechos se tomó conocimiento de la situación, y aunque aún no terminan las diligencias de la autopsia de ley, lo más probable es que la causa sea anoxemia por sumersión.

"Desde el primer momento de este lamentable hecho que tuvimos conocimiento pues abrimos la carpeta de investigación, ya empezamos a agotar los datos de prueba como entrevistas, inspecciones del lugar", dijo Rangel.

Confirmó que las entrevistas señalan que José no era de la zona y desconocía de dicho pozo de captación, además que dos de sus acompañantes ingresaron al agua para intentar sacarlo, sin embargo, es el deber de la Fiscalía determinar si José cayó por accidente o ingresó por su cuenta.

"Parte de la investigación es tener la objetividad de poder determinar si voluntariamente entró o se cae. La información que les puedo compartir es el tema de que está persona se encontraba en compañía de otras, no era de la zona y por lo tanto desconocía de la existencia de este pozo", reiteró.

Respecto a algunos señalamientos de que el lugar cuenta con una barda de protección de un metro de altura y algunas partes no cuentan con reja, el delegado aseguró que en caso de verificar que hubo una omisión por falta de protección en la zona, se investigará una responsabilidad por la muerte de José, aún así, dijo que la Fiscalía no es la institución adecuada para determinarlo.

"Tendrá que determinarlo la autoridad competente y para poder determinarlo tendría que ser Protección Civil, si se contaba con los aditamentos y la estructura necesaria de manera preventiva ya que propiamente hasta ahorita no podríamos hablar de un delito, también tenemos versiones de que el ingresa, sin embargo, nosotros tenemos que ser muy objetivos hasta no tenerlo debidamente documentado, y si existiese alguna cuestión donde no se contara con la infraestructura estaríamos hablando de una responsabilidad de otra índole, más no una responsabilidad penal, siempre y cuando se acredite que efectivamente no existiera esa infraestructura adecuada".

Finalmente, Rangel reiteró que agentes del área de homicidios ya están en comunicación con la familia de José y el apoyo y acompañamiento está por parte de la institución estatal, y en caso de que pidan una investigación más extensa estarán ahí.

"Aquí lo más importante en este tipo de situaciones es aperturar la carpeta de manera transparente para la familia y asesores jurídicos para que tengan la tranquilidad de que se está haciendo, asimismo cuentan con el derecho y estamos haciendo el acompañamiento si ellos gustan que hagamos un acto de investigación diverso, con gusto lo estaremos realizando", culminó.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.