Más Estados

Fiscalía Especializada analizará campamento

A través de la Unidad de Análisis y Contexto,se buscarán datos geográficos y sistemáticos.

La Unidad de Análisis y Contexto que depende de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas ya tiene encargado el análisis del caso del 'campamento criminal' en el municipio de Tala, donde se presume que el Cartel Jalisco Nueva Generación reclutaba personas bajo engaños para entrenarlas y que sirvieran a este grupo delictivo.

El fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro Reyes, comentó que aun cuando dicha Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas entrará en funciones en agosto próximo, los equipos laborales de especialistas ya están integrados, por lo cual se les encargó estudiar en todas sus vertientes los hechos descubiertos el pasado viernes relativos al presunto campamento para entrenar criminales.

Lo anterior es de gran relevancia por la relación con las denuncias que privan desde hace tiempo por el número de jóvenes desaparecidos en el Valle de Tala, y que según refirió Haro –citando al fiscal general- son alrededor de cuarenta.

"Para ello precisamente se está entrando en operación con lo que va a ser la Dirección General de Análisis y Contexto, los geógrafos, los sociólogos, los que están conociendo la parte territorial, el manejo que se haga de los grupos criminales y la parte que tiene que ver con todos los incentivos que tienen que entregarse a la parte del Ministerio Público y que pueda a final de cuentas no solamente ver casos aislados, sino casos sistemáticos", expuso el fiscal Haro.

Cabe recordar que el gobernador Aristóteles Sandoval emitió en abril pasado un decreto que crea la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la cual contempla entre otras áreas la Dirección General de Análisis y Contexto. Ambas, dijo, deberán operar en agosto.

La Unidad de Contexto y Análisis tendrá bajo su cargo los asuntos que emanan de la Alerta de Violencia contra las Mujeres en Jalisco, en específico los casos de violencia feminicida y desaparición de mujeres, recordó Haro.

Acta

Por separado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) confirmó que el sábado pasado se abrió acta de investigación por el caso del campamento criminal de Tala, que quedó registrada bajo el folio 18/17.

"Esta acta de investigación tiene como finalidad que se verifique que las autoridades municipal de Tala y Fiscalía Regional, estén actuando de manera conjunta y en armonía en el ámbito de sus competencias en la investigación de los hechos delictuosos y en auxilio de las víctimas directas e indirectas", indicó el director de Quejas, Luis Arturo Jiménez.

Expresó que de inmediato el acta se radicó a la Tercera Visitaduría General a cargo de Alfonso Hernández Barrón, por lo que confió en su pronto avance. Ayer mismo se esperaba enviar los oficios de petición de informaciones.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.