La Fiscalía General del Estado de Durango emitió una alerta en contra de probables fraudes que pueden cometerse a través de instituciones financieras, grupos de inversión, compras vía internet o similares.
Señalan que recientemente se han ofrecido en el Estado a través incluso de anuncios o mensajes en medios de comunicación, atractivos planes de inversión en instituciones crediticias o de inversión que son novedosas, pero sin respaldo económico o fiscal.
En la experiencia, estas novedades se descubren con el tiempo en empresas fraudulentas. A destacar que lo que ofrecen a cambio de esfuerzos relativamente sencillos, es prácticamente irrealizable. También ofertan créditos con facilidades atractivas, que no se otorgan directamente ni existen en el mercado financiero.
Otra advertencia se dirige a las cajas de ahorro, tandas vehiculares, telares y cooperativas.[OBJECT]
Basados en la cooperación grupal, ofertan ganancias superlativas bajo inversiones accesibles. Lo usual en estos casos es que la gente pierda lo que ha invertido y que alguien se quede con el dinero recopilado.
La recomendación se extiende a las compras en Internet. Se invita a los consumidores a utilizar únicamente páginas acreditadas. Muchas veces se encuentran ofertas inverosímiles en las redes, donde a muy bajo costo se pueden obtener productos o servicios.
Sin embargo es frecuente que el producto o servicio no sea lo que ofrece el anuncio. Se invita que a la hora de comprar en Internet, se verifiquen entre otras cosas: dirección física, teléfonos, e identificar plenamente el producto para no caer en fraudes, pues en este tipo de transacción es muy difícil recuperar el dinero.
Finalmente se sugiere a los duranguenses tomar alternativas por ejemplo al comprar productos y en lugar de disponer de artículos de dudoso origen en internet, se visiten tiendas locales donde puede hacerse la transacción directamentem, así comolos reclamos respectivos de ser necesario.
Respecto a las empresas de crédito, también se invita a hacer inversiones en lugares acreditados, como instituciones bancarias o empresas de crédito reconocidas legalmente, evitando las novedades que nos hacen pensar que podemos obtener un gran beneficio a cambio de poco.
dcr