Con el objetivo de mantener la estabilidad y la paz laboral, el gobierno del estado firmó por segunda ocasión el Pacto Coahuila 2020 con la participación de los tres poderes y diversos actores de la producción que, en esta ocasión, tiene mayor certidumbre que en 2019, aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
El mandatario expuso que el reto será incorporar a dicho pacto factores imprescindibles que sirven de componentes para la competitividad como es la educación y la salud, además de la libertad sindical y mejores oportunidades de trabajo.
“Buscando también generar equilibrio entre las regiones y oportunidades de mejor desarrollo, además de una agenda de trabajo del mundo laboral y productivo”, expuso.
Riquelme Solís destacó que 45 por ciento de la población está dedicada a elevar los índices de desarrollo en la actividad laboral y con el apoyo de los empresarios preocupados por el futuro de México y la entidad que siguen apostando por invertir en la entidad.
Informó que Coahuila se consolida hoy en el tercer lugar nacional en mayor desarrollo con el 13 por ciento, solo por debajo de Tlaxcala y Colima.
Firmaron el acuerdo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, Emilio de Hoyos Montemayor, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup, representantes de organismos empresariales y sindicatos como el líder nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.
El gobernador destacó que esta entidad ha mantenido de ritmo de generación de empleos al ocupar el primer lugar con la mejor tasa de formalidad laboral y en el ranking de contratos laborales, además de oportunidades de trabajo para las personas con discapacidad.
“Entre los tres Poderes del estado y actores centrales de la producción demostramos que en Coahuila privilegiamos el diálogo y sumamos esfuerzos a favor de los equilibrios sociales”, dijo.
Ante los retos de la economía nacional y embates del comercio internacional Coahuila se acopla a la reforma laboral del gobierno federal.
“Nunca seremos rehenes de los caprichos de quienes solo buscan el voto laboral, damos un contundente sí a la democracia laboral y un no a los caprichos sindicales”, expresó.