Las cocineras tradicionales de Arteaga se encuentran listas para atender a más de 13 mil personas durante los días 29, 30 y 31 de marzo en el Festival de Cocina de Cuaresma 2018.
Se efectuará en la explanada de la Presidencia Municipal de Arteaga de las 11:00 a 18:00 horas.
La coordinadora de las cocineras tradicionales de Arteaga, Martha Quiroz, destacó que la idea es preservar, promover y salvaguardar la gastronomía tradicional de Coahuila, particularmente la cocina de Cuaresma, que se enriquece con productos del semidesierto, en especial los que se preparan en el Pueblo Mágico de Arteaga.[OBJECT]
Subrayó que esperan atender de 13 a 15 mil personas en el Festival de Cocina de Cuaresma 2018, así como generar una derrama económica de más de 300 mil pesos, que va de manera íntegra a las familias de los 20 expositores que participan entre, cocineros, productores y artesanos.
"Los visitantes podrán disfrutar de la exquisita cocina de Cuaresma del Norte de México, que en nuestro estado se enriquece y se nutre con los productos que nos ofrece el desierto: Cabuches, flor de palma y nopales”, expresó.
También destacó platillos como tradicionales de estas tierras como lentejas, chicales, orejones, acelgas, capirotada, arroz con leche, torrejas de miel de maguey, y toda la cocina tradicional de Arteaga, donde destaca el asado de puerco, dulces, licores y conservas.
Hizo mención del gran trabajo de las cocineras de este municipio, quienes durante cada evento comparten la herencia culinaria que han recibido de sus propias madres, abuelas, tías y suegras por generaciones.
dcr